Influencia del sexo en el desarrollo social

1154 palabras 5 páginas
Esfumate del cigarro…

Dejar de fumar se ha vuelto uno de las promesas fallidas más comunes de nuestra vida hoy en dia. El consumo de el cigarro aumenta porque la industria tabacalera utiliza químicos y sustancias que son incluso más tóxicas que la nicotina y que generan una muy fuerte adicción.
Cuando logras vivir sin el cigarro, es importante entender que no has cambiado una cosa de ti, sino a ti por completo. Pero si bien no serás el mismo sin cigarro, cada día que lo hagas sin el hábito reconocerás en ti a una mejor persona Suena cursi y un poco absurdo, pero la mayoría de los síntomas de la abstinencia ocurren en la cabeza y es ahí donde ocurrirá toda la batalla. En momentos de debilidad, es común creer que no se es capaz de
…ver más…

5- 5- Es bueno dejar de fumar todos lo pueden dejar de hacer si es lo que en realidad quieren, para una mejor salud

ABSTINENCIA
Es posible que dejar de fumar produzca problemas a corto plazo, especialmente en quienes han fumado mucho por varios años. Estos cambios temporales pueden resultar en síntomas de abstinencia.
Los síntomas de abstinencia más comunes asociados con dejar el hábito son:
Ansias de nicotina (la nicotina es la sustancia en el tabaco que causa la adicción)
Ira, frustración e irritabilidad
Ansiedad
Depresión
Aumento de peso

La buena noticia es que son muchas las cosas que usted puede hacer para reducir las ansias y superar los síntomas comunes de abstinencia. Hasta sin medicamentos, dichos síntomas y otros problemas disminuyen con el tiempo. Quizás le ayude saber que estos síntomas son más intensos durante la primera semana de abstinencia. Desde ese punto, la intensidad normalmente disminuye a medida que transcurre el primer mes. Sin embargo, toda persona es diferente y hay quienes presentan síntomas de abstinencia por varios meses después de dejar de fumar.
Al fumar constantemente, usted se acostumbra a tener cierto grado de nicotina en su cuerpo. Usted controla ese grado por la cantidad que fuma, por la profundidad

Documentos relacionados

  • Lectura: Perspectivas En La Personalidad De La Primera Infancia: Teoria Psicosexual Y Psicosocial.
    2516 palabras | 11 páginas
  • Monografia derecho
    8399 palabras | 34 páginas
  • Factores Que Inciden En La Educacion
    764 palabras | 4 páginas
  • Tuberias
    2343 palabras | 10 páginas
  • Primeras experiencia sociales del niño
    2410 palabras | 10 páginas
  • El teatro de las histericas
    853 palabras | 4 páginas
  • Influencias Externas En El Adolescente
    2453 palabras | 10 páginas
  • ADULTOS DE EDAD MADURA; DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO
    2725 palabras | 11 páginas
  • Crisis economica de mexico 1994
    2194 palabras | 9 páginas
  • Factores Que Influyen En La Sexualidad
    1282 palabras | 6 páginas