Influencia Europea Y Africana En Danzas Peruanas

4513 palabras 19 páginas
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de nuestra Diversidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Monografía:

“INFLUENCIA EUROPEA Y AFRICANA EN LAS DANZAS PERUANAS”

PROFESORA : DE LA PUENTE GONZALES, PAVELA

CURSO : TALLER DE DANZA II.

ALUMNO : MIRANDA HERRERA,
NELLY PATRICIA

ESPECIALIDAD : EDUCACION ARTISTICA

LIMA – PERÚ
2012

INFLUENCIA EUROPEA Y AFRICANA EN LAS DANZAS PERUANAS

1. INTRODUCCIÓN.

La danza como expresión innata del ser humano es una de las primeras manifestaciones que se ubica, junto con la música, desde los albores de la humanidad.

Más allá de cualquier credo religioso que la suprima y de cualquier ideología que la censure, la danza ha
…ver más…

Pero la danza en la colonia no sólo contemplaría influencias de la contradicción hispano – indígena, sino de otra nueva cultura. Como se sabe, durante la colonia se produjo la llegada del hombre negro en condición de esclavos para trabajar en las haciendas costeñas y también en las minas. Al encontrarse con la cultura hispana y la cultura andina se produciría un choque de identidades dando lugar a ciertos mestizajes que tipificarían las tradiciones negras del Perú y que generalmente se ubicarían en la costa.

Ciertamente no se puede dejar de mencionar las propias características del arte español, considerado por ellos de grado superior en comparación del indígena y del negro. Los españoles se divertían en sus reuniones públicas o privadas con danzas cortesanas propias de su país y otros de estilo afrancesado como es el baile del minué, muy de moda en esa época.

En cuanto a la danza durante la colonia se distinguen 2 momentos, el primero de influencia austriaca (Siglo XVI y XVII) y el segundo de influencia borbónica (Siglo XVIII y XIX). En la primera ingresa la música flamenca, italiana y alemana, mientras que en la segunda ingresan los modelos franceses. Adjunto al ingreso de estos estilos se inicia una evolución de la música criolla todavía primitiva y los ritmos africanos.

A fines del siglo XVI se

Documentos relacionados

  • El folklore peruano
    2031 palabras | 9 páginas
  • Aportes culturales de áfrica, España y china al Perú
    1274 palabras | 6 páginas
  • Origen de las danzas en el perú
    751 palabras | 4 páginas
  • Realidad e identidad nacional
    2632 palabras | 11 páginas
  • Historia De La Musica Latinoamericana
    5615 palabras | 23 páginas
  • Ejercicios morfosintaxis
    864 palabras | 4 páginas
  • Las Danzas De La Costa
    2413 palabras | 10 páginas
  • Las Danzas De La Costa
    2419 palabras | 10 páginas
  • La Marinera
    5907 palabras | 24 páginas
  • Generalidades sobre la creatividad
    3295 palabras | 14 páginas