Infancia es destino

1197 palabras 5 páginas
Para el psicoanálisis, la infancia es el período de la vida que determina a las demás. Las experiencias que tengamos en la infancia, la forma en que resolvamos o no las crisis que se nos presentan, tendrán un impacto indeleble en nuestra personalidad y conducta futuras en todas las áreas de la vida.
El autor Santiago Ramírez en su libro titulado “INFANCIA ES DESTINO, hace un análisis extraordinario sobre la recuperación de los recuerdos, motivo principal y central en los primeros años de la historia del psicoanálisis.
El universo familiar y sus huellas

Freud señalo “vivencias preñadas de afecto, eran capaces de actualizarse y teñirse con matices calcados de la historia individual” Pág.11 (Ramírez, 2006), con esto quería decir que
…ver más…

El periodo de lactancia es mucho mas largo que el de otros países esto se debe a que la madre mexicana suele hacer al hijo más tiempo dependiente a ella. También otra cifra sorprendente es la de madres solteras debido a procesos traumáticos.
Esto se le atribuye debido al papel que juega la mujer mexicana dentro de la sociedad, ya que el mundo del mexicano tiene una doble moral sexual. La discriminación hacia la mujer mexicana es muy grande, ya que el hombre suele ser el dueño de “todo”, se devalúa a la mujer en todo momento.
Por otro lavo tenemos ala familia de tipo “uterino”, se estructura alrededor de la madre, el padre avía sido tan solo procreador eventual, estas mujeres no son coquetas sino “abandonadas” y el mayor porcentaje durante el embarazo.
El hombre mexicano busca mujeres que se asemejen a su madre, que se embaracen mucho, que lacten bien y que cocinen mejor, pero a su vez condicionan que un quince por ciento de ellas se acerquen sexualmente a ellos. Esto hace que el hombre abandone a la mujer después de embarazada y busque a otra para de nuevo hacer repetitiva esta acción, lo que nos lleva a que un tipo de familia mexicana sea de carácter uterino, con madre asexuada y padre ausente.
El problema de la organización familiar mexicana se debe a las “bases” culturares que nos rodean al rol que se nos da a nosotras las mujeres un reflejo totalmente de maternidad,

Documentos relacionados

  • Infancia es destino
    4310 palabras | 18 páginas
  • Mercantilizacion De La Infancia
    1275 palabras | 6 páginas
  • Corea – Lewkowicz. "¿Se Acabo La Infancia?"
    4603 palabras | 19 páginas
  • Corea – Lewkowicz. "¿Se Acabo La Infancia?"
    4592 palabras | 19 páginas
  • La niñez en el virreinato del rio de la plata
    4258 palabras | 18 páginas
  • Ensayo sobre prostitución infantil
    2139 palabras | 9 páginas
  • Plan Estrategico - Programa Cuna Ams
    4652 palabras | 19 páginas
  • Ensayo Horoscopo Chino
    1036 palabras | 5 páginas
  • niño silvestre
    804 palabras | 4 páginas
  • Actividad 4 Y 5 Desarrollo
    1506 palabras | 6 páginas