Impacto de la inflacion de la canasta basica en la economia de las familias salvadoreñas

608 palabras 3 páginas
“IMPACTO DE LA INFLACION DE LA CANASTA BASICA EN LA ECONOMIA DE LAS FAMILIAS SALVADOREÑAS”

21/11/2011
11/25/11
SITUACION PROBLEMÁTICA
El Salvador es un país en vías de desarrollo , por lo que se vive en una situación económica poco solvente para la mayoría de sus habitantes analizando desde el punto de vista del poder adquisitivo.
11/25/11
La demanda de la canasta básica es mas limitada Debido al incremento de precios en los productos que la integran disminuyendo la capacidad de compra y a la vez aumentando los índices de pobreza en el país.
OBJETIVO GENERAL ANALIZAR EL IMPACTO QUE OCASIONA LA INFLACION DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BASICA EN LA ECONOMIA DE LAS FAMILIAS SANTANECAS 11/25/11
OBJETIVOS
…ver más…

11/25/11
COMPONENTES DE LA CANASTA BASICA * Alimentos y bebidas * Prendas de vestir y calzado * Vivienda y Servicios básicos * Artículos del Hogar (Muebles) * Salud * Transporte * Educación * Recreación * Bienes y Servicios diversos 11/25/11
POBREZA
CONCEPTO: SITUACION DE AQUELLOS HOGARES QUE NO LOGRAN RECIBIR EN FORMA RELATIVAMENTE ESTABLE, LOS RECURSOS NECESARIOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES BASICAS DE SUS MIEMBROS. 11/25/11
CAUSAS QUE GENERAN LA POBREZA
DESEMPLEO: la generación de empleos esta por debajo del crecimiento poblacional con escasa generación de empleos de calidad.
CRECIMIENTO POBLACIONAL: Esto genera una economía mas limitada ya que es necesario saciar las necesidades principales de todas las personas de un país.
PRIVATIZACION: genera alza de precios de todos los productos haciendo mas pobres a los pobres.
11/25/11
METODO PARA MEDIR LA POBREZA
INGRESO FAMILIAR VRS LA CAPACIDAD ADQUISITIVA DE BIENES Y SERVICIOS
11/25/11
EL ALZA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS AFECTA A LOS SECTORES POBLACIONALES MÁS POBRES O CERCANOS A LA LÍNEA DE POBREZA, YA QUE CARECEN DE FUENTES DE INGRESOS SUFICIENTES PARA PODER AJUSTAR SU NIVEL DE SATISFACCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS. DADO QUE EL MAYOR COMPONENTE DEL CONSUMO DE LOS HOGARES POBRES SON LOS ALIMENTOS.
11/25/11
SEGÚN LA DIGESTYC, LA CANASTA BASICA ALIMENTARIA A JUNIO 2011, SE ESTIMA UN COSTO SEGÚN DETALLE:

Documentos relacionados

  • Ensayo de moral y derecho
    672 palabras | 3 páginas
  • 10 Problemas salvadorenos - 2011
    19899 palabras | 80 páginas
  • Modelos economicos en el salvador
    6826 palabras | 28 páginas
  • Politica el salvador
    6942 palabras | 28 páginas
  • “Ventajas y Desventajas de las Reformas Efectuadas en el Sistema de Pensiones, Salud y Educación en la última Década del Siglo XX” (Década de 1990-2000))
    6230 palabras | 25 páginas
  • Ensayo sobre motivacion
    1657 palabras | 7 páginas
  • El matadero
    761 palabras | 4 páginas