Vicente guerrero

695 palabras 3 páginas
DETERMINACIÓN EN LABORATORIO DEL CONTENIDO DE AGUA
(HUMEDAD) DEL SUELO, ROCA Y MEZCLAS DE SUELO -AGREGADO
I.N.V. E – 122 – 07
1. OBJETO
1.1 Este método cubre la determinación de laboratorio del contenido de agua (humedad) de suelo, roca, y mezclas de suelo-agregado por peso. Por simplicidad, de aquí en adelante, la palabra "material" se refiere a suelo, roca o mezclas de suelo -agregado, la que sea aplicable.

1.2 El contenido de agua del material se define como la relación, expresada en porcentaje, entre la masa de agua que llena los poros o "agua libre", en una masa de material, y la masa de las partículas sólidas de material.

1.3 El término “material sólido” como es empleado en ingeniería geotécnica, típicamente se asume que
…ver más…

Nota 1.– Los métodos de prueba ASTM D2974 proveen un procedimiento alternativo para determinar el contenido de agua en materiales altamente orgánicos (turba).

1.4 Materiales que contengan agua con cantidades considerables de sólidos solubles (tales como sal en sedimentos marinos) al ser probados con este método darán una masa de sólidos la cual incluye los sólidos previamente solubles. Estos materiales requieren un tratamiento especial para retirar o cuantificar la presencia de sólidos precipitados en la masa seca de la muestra o debe usarse una definición calificada del contenido de agua.

1.5 Esta norma de ensayo requiere varias horas para un correcto secado del contenido de agua de la muestra. La norma INV E – 135 explica el secado de la muestra en un horno microondas, que es un proceso más corto.

1.6 Esta norma exige el secamiento del material en un horno a altas temperaturas. Si el material que está siendo secado se encuentra contaminado con ciertos químicos, puede haber peligros de salud y seguridad. Por lo tanto, esta norma no debe usarse para determinar el contenido de agua en suelos contaminados, a no ser que se hayan tomado medidas adecuadas de precaución sobre salubridad y seguridad.

1.7 Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad, si es que alguno existe, asociados con su uso. Es responsabilidad de quien la emplea, el establecimiento de prácticas

Documentos relacionados

  • Poesia a vicente guerrero
    839 palabras | 4 páginas
  • Monólogo vicente guerrero
    811 palabras | 4 páginas
  • Poesia a vicente guerrero
    823 palabras | 4 páginas
  • Resumen del libro Vicente Guerrero para jóvenes
    871 palabras | 4 páginas
  • Guión De Teatro: "La Consumación De La Independencia"
    1506 palabras | 7 páginas
  • Preguntas Sobre La Independencia De Mexico
    609 palabras | 3 páginas
  • Guion Teatral Sobre La Resistencia De La Independencia
    1253 palabras | 5 páginas
  • Introducción a la ingeniería civil
    1106 palabras | 5 páginas
  • Caudillos de la independencia de mèxico
    839 palabras | 4 páginas
  • Regla de simpson
    1818 palabras | 8 páginas