INSTALACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE NÉCTAR DE QUINUA CON PAPAYA EN LA CIUDAD DE JULIAC

2538 palabras 11 páginas
I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 NOMBRE:

“INSTALACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE NÉCTAR DE QUINUA CON PAPAYA EN LA CIUDAD DE JULIACA”

1.2 ANTECEDENTES Y NATURALEZA DEL PROYECTO

Las Empresas de productores, de comercialización, de procesamiento de productos agrícolas y servicios múltiples "EPROSEMCO" viene realizando actividades laborales hace más de siete años en la producción y comercialización de productos agrícolas de la región, en el mercado Manco Cápac de la ciudad de Juliaca. Durante los cinco años de actividad la empresa a proveído de materia prima (quinua, cebada, habas, etc.) a diversas empresas agroindustriales de la ciudad de Cusco: Incasur, Agroindustrias Molicusco, Don Pepe, Agroindustria Improsur,
…ver más…

Por lo que se decide producir néctar de quinua con fruta que no existe en el mercado.

Todas las condiciones necesarias hace que el proyecto en bien de la región de Puno y del país, dando un mayor valor agregado al producto quinua de esta región, hace que se constituya como una empresa agroindustrial al servicio de la sociedad.

II. ESTUDIO DE MERCADO

2.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO.

Es un producto líquido. extraído de la quinua y frutas (principalmente papaya) este producto se denominará néctar de quinua con frutas además es de mucha satisfacción para los consumidores: como niños, jóvenes y adultos. Es un elemento tangible duradero. Es un producto puro, limpio hecho con la combinación de ingredientes, que se mezclan en proporciones debidas.

El consumo del néctar tiene como por finalidad lograr la satisfacción del público consumidor, es por el cual el consumidor tendrá un producto natural, rico en proteína, grasas y azúcares.

2.2 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Físicas:
 El contenido neto será de tamaño: 300, 500 y 1000 ml. Ver anexos, figura 01.
 El material del envase será semi transparente de

Documentos relacionados