Hoko

686 palabras 3 páginas
Confieso que he vivido es el título de un libro bajo el que se recogen las memorias del poeta, escritor, senador y diplomático chileno Pablo Neruda (1904 - 1973). El libro se editó póstumamente, recogiendo las impresiones del poeta casi hasta el mismo momento de su muerte.

En el libro, Neruda hace un recorrido por su trayectoria vital utilizando una prosa salpicada de imágenes poéticas que impactan por su profunda capacidad evocadora; los bosques de Chile, los fumaderos de opio en Tailandia, la Birmania dominada por los ingleses, sus experiencias sexuales con todo tipo de mujeres en todo tipo de situaciones, las conversaciones entre el poeta y Ernesto Che Guevara, sus viajes a México o a la URSS, su consulado en España durante la
…ver más…

La obra trasciende las fronteras del memorialismo tradicional para constituir un gran fresco de la época contemporánea.

Aparecen, en el libro, los temas más queridos por el poeta: su país, su pueblo, la lucha por el socialismo, su vocación de intelectual acorde con la clase por la que lucha. Tienen enorme interés los numerosísimos retratos de poetas, literatos y artistas que Neruda conoció personalmente, de los cuales nos transmite imágenes a menudo inéditas; hombres como García Lorca y Hernández, Rafael Alberti y Siqueiros, Aragon y Eluard, Ehrenburg y Quasimodo, Fidel Castro y Che Guevara, para llegar al gallardo y trágico retrato del presidente Allende.

Pero el auténtico protagonista de este libro es Chile, la patria del poeta, el lugar de la infancia fabulosa en contacto con la naturaleza salvaje y helada del sur, de la difícil juventud en Santiago y Valparaíso, y de las desventuras de una peligrosa militancia política; el lugar de los primeros y difíciles éxitos literarios en un ambiente cultural todavía sometido al de las grandes capitales europeas.

Chile sigue siendo el centro de sus pensamientos cuando Neruda, empujado por la necesidad, es enviado en misión diplomática a países lejanos, desde Birmania a Ceilán, de Buenos Aires a Barcelona poco antes de la guerra civil española. España supuso una etapa fundamental

Documentos relacionados

  • Festividades de palestina
    596 palabras | 3 páginas
  • La Prision
    3767 palabras | 16 páginas
  • Pensamiento Politico Indigena
    1365 palabras | 6 páginas
  • Reseña Histórica De Las Estructuras
    1431 palabras | 6 páginas
  • Origenes
    1424 palabras | 6 páginas
  • La arracacha
    1426 palabras | 6 páginas
  • Indigenas Awa
    1081 palabras | 5 páginas
  • carta
    1538 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de teorias x y z
    1016 palabras | 5 páginas
  • Teoría Del Poblamiento Tardío
    1973 palabras | 8 páginas