La Prision

3767 palabras 16 páginas
INTERPRETACION DE LA OBRA “LA PRISION “
AUTOR: GUSTAVO VALCARCEL
La interpretación de la obra es muy extensa pues trata de lo que vivió el autor, cuando el país era gobernado por un dictador, en donde había persecución de personas que protestaban al tener ideas diferentes en contra del mismo dictador, mas aun cuando no estaban de acuerdo con las ideas o decisiones de los que gobernaban el país, estos eran apresados para luego ser recluidos en penales como presos políticos.
En esta obra se aprecia la injusticia que cometen con las personas al violar sus derechos y cuando eran apresados no podían comunicarse con nadie en el mundo exterior, e incluso ni sus familias tenían derecho a velar por ellos, sin tener pruebas eran encarcelados
…ver más…

Militó originalmente en el APRA, hasta comienzos de la década de los cincuenta del siglo pasado. Refugiado, en México se hizo comunista y estuvo muy ligado a la actividad literaria y poética en ese país, en el cual vivía también el eximio escritor español León Felipe, y fue amigo de Diego Rivera y de David Alfredo Siqueiros. Allí conoció a Ernesto "Che" Guevara.
En 1952 renuncia irrevocablemente al APRA por razones de principios ideológicos, al discrepar con el apoyo de Víctor Raúl Haya de la Torre, viaja con su familia a Guatemala en 1953 para conocer de cerca el primer proceso de reforma agraria en América Latina, con la esperanza de que algún día se realice los mismo en el Perú. Colabora de cerca con el Gobierno de Jacobo Arbenz. Publicó la Revista Horizonte e hizo una significativa divulgación de las obras de César Vallejo.
A los 6 meses vuelve a México donde recibe la notifica de la muerte de su madre, a cuyo sepelio no pudo asistir por impedimento expreso del tirano de esa época. Continúa su producción periodística y literaria hasta fines de 1956. Afianza su amistad con insignes mexicanos como: Diego Rivera, David Alfaro, Siqueiros, Ignacio Magaloni, Alfonso Reyes, León Felipe (español asilado).
A partir de 1956, de regreso al Perú, se incorporó plenamente al trabajo revolucionario, integrándose al Partido Comunista Peruano. Luego de dirigir "Perú Popular", una publicación bellamente elaborada, pasó a dirigir "Unidad", órgano del PCP, función que desempeñó

Documentos relacionados

  • Cese De La Prision Preventiva
    755 palabras | 4 páginas
  • La individualizacion de la pena de prisión (resumen)
    15540 palabras | 63 páginas
  • Beneficios y desventajas de la pena de prisión perpetua
    4859 palabras | 20 páginas
  • La crisis penitenciaria y los sustitutivos de la prision
    758 palabras | 4 páginas
  • Prision preventiva en mexico
    2684 palabras | 11 páginas
  • Resumen Ley 53-7 sobre Crimenes y Delitos RD
    1351 palabras | 6 páginas
  • Estructura organizacional: departamentalización.
    1389 palabras | 6 páginas
  • Incidente No Especificado Descuento de Prisión Preventiva
    1196 palabras | 5 páginas
  • El auto de formal prisión
    5843 palabras | 24 páginas
  • Articulo 285 del código penal federal
    892 palabras | 4 páginas