Historia y evolución del futbol y del futbol sala

5248 palabras 21 páginas
ÍNDICE
 HISTORIA DEL FÚTBOL (págs. 3-8)
 EVOLUCIÓN DEL FÚTBOL (págs. 9-14)
 ESCISIÓN ENTRE FÚTBOL Y RUGBY (págs. 15-16)
 FÚTBOL MODERNO (págs. 17-21)
 HISTORIA Y ORIGEN DEL FÚTBOL SALA (págs. 22-29)
 ÉXITOS ESPAÑOLES EN EL FÚTBOL SALA (págs. 30-31)
 BIBLIOGRAFÍA (pág. 32)

HISTORIA DEL FÚTBOL

1. Inicios del fútbol.

La Historia del Fútbol, ha estado sujeta a los avateres de la historia de la humanidad y adaptándose a cada cultura hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos por fútbol.
Para narrar la historia del fútbol y localizar su origen sería necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota.
Los antecedentes más remotos
…ver más…

El objetivo del juego era hacer pasar una pelota entre dos postes verticales y por debajo de una cinta que los unía, y el equipo que marcaba más goles era el ganador. Incluso se creó una regla de fuera de juego similar a la actual.
Entre 1857 y 1878 se utilizó un código del football que también aportaría características al fútbol moderno: el Código Sheffield, también conocido como "Las Reglas de Sheffield".

("Las Reglas de Sheffield”)
El código, creado por Nathaniel Creswick y William Prest, adoptó reglas que se ven reflejadas en el fútbol actual, como el uso de un travesaño (poste horizontal) de material rígido, en lugar de la cinta que se usaba hasta el momento. También se adoptó la utilización de tiros libres, saques de esquina y de banda como métodos de reanudación del juego.

EVOLUCIÓN DEL FÚTBOL

1. El fuera de juego
En 1863, la A asociación de clubes de fútbol acordó recoger en un código las costumbres que venían regulando este juego, para unificar su práctica y apareció el reglamento, en el que se convertían en leyes obligatorias. Entre estas costumbres existía una, seguida por todos los equipos, que obligaba al atacante a adelantarse al balón, se colocó como Regla Once y desde entonces se llama regla del «off-side». Los redactores del reglamento se limitaron a recoger esa costumbre, sin saber la función que desempeñaba en el juego.

1.1. La finalidad del fuera de juego
El fuera de juego se creó para impedir el pase adelantado y organizar

Documentos relacionados

  • Que es la publicidad y como afecta o beneficia a la quimica
    1006 palabras | 4 páginas
  • Elastómeros sintéticos
    2289 palabras | 10 páginas
  • monografia de los mundiales del futbol
    5543 palabras | 23 páginas
  • Reseña Historica Del Futbol (Trabajo Completo)
    3699 palabras | 15 páginas
  • caracteristicas entre mexico e inglaterra
    1043 palabras | 5 páginas
  • Centros culturales de cd neza
    1027 palabras | 5 páginas
  • Los números irracionales y reales y su aplicación en el deporte
    3459 palabras | 14 páginas
  • Marco teorico de administracion
    4766 palabras | 20 páginas
  • Deporte organizado
    2092 palabras | 9 páginas
  • Libros
    9062 palabras | 37 páginas