Historia pedagogía

1609 palabras 7 páginas
-La pedagogía se remonta al siglo XVIII Y XIX, aunque su denominación es mas reciente.

Historia que provoco la pedagogía.

Se ha reforzado el estatus epistemológico de la pedagogía social a través de la vía histórica, gracias a distintas aportaciones geográficas de gran tradición en educación social. La vía histórica no se limita a revisar la que se ha venido haciendo si no que también, entrelaza la perspectiva analítica para posibilitar nuevos modelos teóricos y construir así una metateoría. Tanto la vida histórica, empírica y la analítica se entrelazan para la construcción de la pedagogía. Su división tan solo se efectúa con fines didácticos.

La pedagogía social clásica.

Remontándonos a la historia,
…ver más…

Pestalozzi considera el trabajo como medio unitivo de gran importancia pedagógica. Veía en la enseñanza del trabajo la función del cultivo moral e intelectual. Para este autor toda la enseñanza desenfoca en el trabajo. Los principios de Pestalozzi se puede resumir en: La Educación Social debe fundamentarse en una buena educación de la personalidad, la cuestión social es de orden moral pues se resuelve formando la conciencia y el amor prójimo, comenzar por arrancar al ser humano de la miseria para conducirlo a la cultura y bien, debe moverse por un amor desinteresado al mismo, cultivar los valores de la persona, se construye una sociedad justa y feliz.

A.Kolping (1813-1865) Fundador de la asociación de trabajadores. Influyó en el movimiento obrero social-cristiano en Alemania. Se considera esta asociación como un reclamó para la iglesia, y como institución pedagógico-social. En la que se debe de transmitir orientaciones espirituales y conocimientos profesionales. Entre sus objetivos se destacan: Formación ético social del joven, configuración de una vida comunitaria de base profesional como prevención y protección frente al riesgo de aislamiento y amplia formación general de base religiosa y formación continuada y profesional en las ramas especificas del trabajo manual.

Pedagogía Social moderna: Diesterwerg y Kerschensteiner.

La pedagogía de carácter científico se inicia en el

Documentos relacionados

  • Historia de la pedagogía
    2831 palabras | 12 páginas
  • Evolucion historica de la pedagogia
    1371 palabras | 6 páginas
  • Evolucion historica de la pedagogia
    1382 palabras | 6 páginas
  • Ensayo historia de la pedagogia
    2246 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Pedagogia
    834 palabras | 4 páginas
  • Modelo pedagógico histórico cultural
    1114 palabras | 5 páginas
  • Historia del pensamiento pedagógico
    5496 palabras | 23 páginas
  • Fines 2 - Proyecto Pedagogico Historia
    1126 palabras | 5 páginas
  • Paul Natorp Historia De La Pedagogía Social
    2143 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre historia de la pedagogia y la educacion
    1692 palabras | 7 páginas