Historia natural de la neumonia

1955 palabras 8 páginas
HISTORIA NATURAL

Definición:

Neumonía

La neumonía, pulmonía o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria que consiste en la infección de los espacios alveolares de los pulmones. La neumonía puede afectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía lobular), a un segmento de lóbulo, a los alvéolos próximos a los bronquios (bronconeumonía) o al tejido intersticial (neumonía intersticial). La neumonía vuelve al tejido que forma los pulmones, que se ve enrojecido, hinchado y se torna doloroso. Muchos pacientes con neumonía son tratados por los médicos de cabecera y no se ingresan en los hospitales; esto es lo que se denomina Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) o Extrahospitalaria. La Neumonía nosocomial (NN) es la que se
…ver más…

Así, la infección se atribuye a la inhalación de la bacteria a través de aerosoles contaminados. Estos aerosoles pueden originarse en múltiples circunstancias y en especial en las duchas de las redes de agua caliente y fría sanitaria, en las torres de refrigeración y condensadores evaporativos, y en las bañeras de agua agitadas por aire a presión.

Periodo patogenico
Periodo de inducción. Es un proceso etiológico y se produce mientras actúan las causas componentes: presencia de Legionella pneumophila en un depósito o acumulación de agua, estancamiento o poco movimiento de esta agua, presencia de sedimentos y protozoos, temperatura adecuada para la supervivencia y proliferación de la bacteria, generación de aerosolos procedentes del agua contaminada, inhalación de aerosoles por personas susceptibles.
Periodo de latencia. Comienza con el inicio de la enfermedad y la aparición de los primeros síntomas.
En la enfermedad del legionario (neumonía) es un período que dura de 2-10 días (menos en inmunodeprimidos) y acaba con la presentación de una sintomatología inespecífica que suele incluir fiebre, malestar, tos, dificultad respiratoria, diarrea.
En la fiebre de Pontiac este periodo dura de 24 a 48 horas y acaba con la presentación de síntomas gripales: malestar general, fiebre, escalofríos)
Periodo de expresión. Empieza con la presentación de los síntomas y acaba con el desenlace de la enfermedad (curación,

Documentos relacionados

  • Historia natural de la neumonia
    1970 palabras | 8 páginas
  • Historia De La Neumonia
    1655 palabras | 7 páginas
  • Pae De Paciente Con Neumonia
    2960 palabras | 12 páginas
  • Neumonia in utero
    7528 palabras | 31 páginas
  • Religiones occidentales
    1600 palabras | 7 páginas
  • Tipos de amor en la literatura
    2482 palabras | 10 páginas
  • Historia Natural De La Influenza
    774 palabras | 4 páginas
  • claudio ptolomeo , nicolas copernico, galileo galilei
    1431 palabras | 6 páginas
  • Historia Natural De La Influenza
    790 palabras | 4 páginas
  • Enfermedades funcionales
    3354 palabras | 14 páginas