Historia de la fotografía

2072 palabras 9 páginas
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA

La palabra fotografía se armó con dos vocablos griegos: foto (luz) y graifa (escritura), derivando de su unión la idea de escribir o dibujar con luz. Lo demás fue el resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente: la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de éstas mediante reacciones químicas, provocadas por la luz al incidir sobre determinadas sustancias.

La Cámara Oscura
Año 1000: Arabia
Era necesario entender y combinar dos principios científicos uno óptico y otro químico para hacer posible la fotografía. El principio óptico se conocía desde finales del siglo IX. Parece ser que los astrónomos árabes medían la posición
…ver más…

La placa de peltre, de 20 y 16cm, estaba pulida y pulverizada con betún de Judea (especie de asfalto) mezclado con petróleo. La exposición duró ocho horas. Eso explica la curiosa disposición de luces y sombras, ya que durante ese tiempo el sol fue cambiado de posición. En las zonas de luz, el betún se endureció y se blanqueó según la intensidad de luz recibida. Las zonas no endurecidas se limpiaron con disolvente de petróleo y luego se oscurecieron con vapor de yodo para aumentar el contraste don las partes blancas.
1839:
Niépce inició en 1829 una incómoda asociación con Jacques Louis Daguerre, un conocido pintor, diseñador teatral y creador del Diorama, espectáculo popular en el que producía ilusiones ópticas de gran tamaño. También había experimentado con diferentes métodos fotográficos. Frustrado por su falta de resultados, consideró ventajoso colaborar con Niépce, no mucho antes de que Daguerre perfeccionase un tipo de fotografía denominada daguerrotipo.
El invento fue presentado ante un público curioso en enero de 1839, pero Daguerre mantuvo en secreto hasta agosto el proceso que utilizaba para sus fotografías. Empleaba una lámina de cobre recubierta de plata que trataba con vapor de yodo para fotosensibilizarla. Después de ser expuesta en la cámara, la placa se sometía a vapor de mercurio para revelar la imagen, que se fijaba luego con una solución de sal común.
En 1839, Daguerre inventó un procedimiento

Documentos relacionados

  • Historia de la fotografía
    4464 palabras | 18 páginas
  • Historia De La Fotografía De Guerra
    3764 palabras | 16 páginas
  • Historia De La Fotografia En Cusco.
    1785 palabras | 8 páginas
  • ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
    2864 palabras | 12 páginas
  • La historia de la fotografia en mexico
    3178 palabras | 13 páginas
  • La historia de la fotografia en mexico
    3189 palabras | 13 páginas
  • Resumen Historia de la fotografía de Marie-Loup Sougez
    8995 palabras | 36 páginas
  • Historia de la fotografia y el cine
    6137 palabras | 25 páginas
  • el beso de judas Joan Fontcuberta
    2044 palabras | 9 páginas
  • Sobre la naturaleza de la fotografia digital
    3390 palabras | 14 páginas