Historia de facultad de ciencias económicas USAC

1168 palabras 5 páginas
Reseña histórica

Durante la década en que se funda la Facultad de Ciencias Económicas, (1930-1940), Guatemala es gobernada por la dictadura militar del general Jorge Ubico Castañeda, la cual se prolonga por 14 años. El grueso de la población sufre las consecuencias de una economía agrícola basada en la producción y exportación de café y banano; una economía atrasada y dependiente, al servicio de los sectores oligárquicos y del capital extranjero. Internacionalmente, son los tiempos de preparación e inicio de la Segunda Guerra Mundial.
En ese contexto, grupos de egresados de la Escuela de Comercio, realizan gestiones para crear un centro de estudios superiores en el campo de las ciencias económicas. Ante esta demanda, el Gobierno de
…ver más…

De 1937 a la fecha, los planes de estudios se modifican con cierta periodicidad. El primer cambio se produce en 1949, como consecuencia de la división de los estudios académicos en dos departamentos: el de Ciencias Económicas y el de Ciencias Comerciales. En 1960, se producen nuevos cambios en los planes de estudios. La reforma de planes en 1966 y 1969, obedecen a la implantación y posterior supresión de la Escuela de Estudios Generales en la Universidad. El Plan 1969, posee currículum semiabierto.
Especial significación reviste el Plan de Estudios 1975, el cual enfatiza la necesidad de dar contenido científico al conocimiento de la realidad nacional; destaca la necesidad de que los egresados tengan una mínima formación social y humanista. (Artículo 110 de los Estatutos de la Universidad de San Carlos). Dicha orientación se consolida y tiene continuidad en el Plan de Estudios 1995, actualmente en vigencia.
Como parte de los esfuerzos por concretar la misión y proyección social de la Facultad, en 1972 se establece el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS); y en 1975, el programa de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad y Experiencias Docentes (PECED), hoy Programa de Prácticas Estudiantiles en la Comunidad (PROPEC). Más adelante se explican con más amplitud estos programas.
Dos hechos relevantes de la proyección investigativa de la Facultad con fines de apoyo a la sociedad son los siguientes:
• La creación, del Instituto de

Documentos relacionados

  • guias de trabajo fundamentos
    2813 palabras | 12 páginas
  • Biologos Destacados De Guatemala
    4594 palabras | 19 páginas
  • Teoria racionalista
    1249 palabras | 5 páginas
  • Fichas Bibliograficas
    1490 palabras | 6 páginas
  • Participacion de la mujer en la sociedad
    6607 palabras | 27 páginas
  • Pedagogos de guatemala
    1074 palabras | 5 páginas
  • El saxofon
    5730 palabras | 23 páginas
  • Gabriel Piloña
    17294 palabras | 70 páginas
  • Historia del cunoc
    23008 palabras | 93 páginas
  • Cultura y etica universitaria
    2480 palabras | 10 páginas