Historia de Venezuela

927 palabras 4 páginas
Historia de Venezuela
La historia
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad, y como método el propio de las ciencias sociales.
Objetivo
Estudiar el pasado para entender el presente.
Ciencias con la que se relaciona
Geografía
Geología
Cronología
Arqueología
Antigüedad del poblamiento indígena americano
I. Antigüedad del poblamiento indígena americano

a. El poblamiento como problema: Se inicio a finales del Siglo XV con el descubrimiento de América.
b. Teorías sobre el poblamiento:
1. Alex Hrdlika:
i. El poblamiento americano es de origen asiático. ii. Pasaron por el estrecho de Bering hasta Alaska y luego al resto de América. iii. Prueba su teoría por los rasgos mongoloides de la población
…ver más…

6. Las culturas se mantuvieron aisladas en los movimientos geográficos.
7. La falta de medios de transporte como los caballos fueron factor de aislamiento.
II. Evolución cultural:
a. Cultura Preagrícola:
1. Inicio con la llegada de los primeros pobladores (15.000 a 17.000 A.C.) y finalizo con los primeros cultivos (7.000 A.C.).
2. Características:
i. El hombre llevaba una vida nómada, aunque se ubicaba en las orillas del rio y las zonas costeras. ii. Su alimentación era a base de la caza, la recolección y la pesca. Se conoció el fuego. iii. Formaban grupos aislados de grandes familias. iv. Tenían curanderos o chamanes para curar mediante la magia o la brujería.
v. Usaban la madera, el hueso y la piedra para construir lanzas y flechas que le servían para la caza.
b. Culturas protoagrícolas (agrícolas medias):
1. Se encontraban en una etapa de transición hacia la agricultura como forma básica de alimentación (9.000 A.C. hasta el 5.000 A.C.).
2. Características:
i. Se pasa del nomadismo al seminomadismo y al sedimentarismo. ii. La agricultura pasa a ser la base fundamental del sustento. iii. Se mantenía la combinación de pesca, caza y recolección con la agricultura primitiva. iv. La familia continúa siendo la agrupación social.
v. Creían en la vida de ultratumba. vi. Se aplicaron para preparar el terreno de la roza (corte y quema de plantas). vii. Desarrollaron la alfarería,

Documentos relacionados

  • Historia De Venezuela
    1922 palabras | 8 páginas
  • Historia De Venezuela
    776 palabras | 4 páginas
  • historia de Venezuela
    835 palabras | 4 páginas
  • Historia de venezuela
    1910 palabras | 8 páginas
  • Historia de venezuela
    5418 palabras | 22 páginas
  • Historia de venezuela
    1816 palabras | 8 páginas
  • Historia De Venezuela
    787 palabras | 4 páginas
  • Historia De Venezuela
    900 palabras | 4 páginas
  • Historia De Venezuela
    3706 palabras | 15 páginas
  • Historia de venezuela
    3249 palabras | 14 páginas