Historia de México

1089 palabras 5 páginas
1.- ¿Cuáles eran las características principales de la sociedad azteca o mexica?
Se trataba de un grupo de chichimecas que residía en el noroeste de la República Mexicana en un lugar llamado Aztlán o Aztatlán. Su establecimiento en el valle de México no fue sencillo, ya que tuvieron que pelear contra los ejércitos de Azcapotzalco, Culhuacán y Xaltocan. Los tepanecas tomaron como prisionero al dirigente de los mexicas (Huitilíhuitl) y los obligaron a pelear como mercenarios en la lucha contra Xochimilco, situación por la que se aliaron con el Señor de Culhuacán. Trataron de congraciarse con los señores vecinos y siguieron sirviendo al de Azcapotzalco, quien en 1344 les cedió un islote para que fundaran su ciudad:
…ver más…

Con el paso del tiempo, comenzaron a aparecer grupos dentro de la sociedad que si bien eran distintos no constituían clases sociales. Los pochtecas, vivían gracias a los servicios que ofrecían a la nobleza y tributaban con su trabajo. Los tamemes servían como cargadores en todos los servicios, pero no tributaban por carecer de derechos. Los mayeques eran gente de origen distinto pero que trabajaba bajo órdenes mexicas y al no tener derechos, tampoco tributaban. Los tlatlacohtin eran esclavos cuyo destino era el sacrificio, por lo tanto tampoco tributaban. Por último, estaban los mamltin o prisioneros de guerra, que eran dedicados de igual modo a los sacrificios humanos.

7.- Características religiosas de la cultura mexica.
Al inicio de su éxodo, los mexicas tenían ciertas creencias religiosas que son desconocidas en buena parte. De las culturas preclásicas tomaron a Huehuetéotl, dios viejo, mientras que de las tradiciones olmeca y teotihuacana adoptaron a Tláloc, dios de la Lluvia, a Quetzalcóatl, dios de la civilización, del viento, de la vida y de la divinidad dual suprema. Ometéotl, señor y señora de nuestra carne, de nuestro ser que era representada por Tonatecuhtli y Tonacíhuatl. Otras divinidades importantes eran Tezcatlipoca, dios de los guerreros y hechiceros, Huitzilopochtli, dios de la guerra y el sol, Coatlicue, diosa madre o tierra, Chalchi uhtlicue, diosa de las aguas y

Documentos relacionados

  • Historia de mexico
    17063 palabras | 69 páginas
  • Historia De Mexico
    812 palabras | 4 páginas
  • Historia De Mexico
    1439 palabras | 6 páginas
  • Historia de méxico
    3573 palabras | 15 páginas
  • Historia de mexico
    3882 palabras | 16 páginas
  • Etapas historicas de mexico
    715 palabras | 3 páginas
  • Proceso histórico de méxico
    2858 palabras | 12 páginas
  • Historia Antigua De Mexico
    1931 palabras | 8 páginas
  • Breve historia de mexico
    1725 palabras | 7 páginas
  • Retrospectiva historica de mexico
    12020 palabras | 49 páginas