Higiene materno - infantil

791 palabras 4 páginas
Continuidad de los parques
(Final del juego, 1956)

Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestion de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo
…ver más…

A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subio los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oidos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.

-------------------------------------------------
Julio Cortázar Julio Cortázar | Julio Cortázar (foto de Sara Facio, 1967). | Nacimiento | 26 de agosto de 1914 Ixelles, Bélgica | Defunción | 12 de febrero de 1984
(69 años) París, Francia | Seudónimo | Julio Denis (en sus dos primeros libros) | Ocupación | Escritor, profesor y

Documentos relacionados

  • Tesis De Grado
    4340 palabras | 18 páginas
  • Enfermeria Comunitaria
    5101 palabras | 21 páginas
  • Enfermeria Comunitaria
    5086 palabras | 21 páginas
  • resumen de la ley 1001 de 2006 educacion preescolar
    1908 palabras | 8 páginas
  • Subjetivismo ético
    1286 palabras | 6 páginas
  • aspectos eticos legales en la atencion materno infantil
    1090 palabras | 5 páginas
  • INFORME DE PASANTIAS
    4303 palabras | 18 páginas
  • Evolución del cuidado materno infantil
    7465 palabras | 30 páginas
  • Lactante menor
    1575 palabras | 7 páginas
  • Lactante menor
    1587 palabras | 7 páginas