Hidrografia

1349 palabras 6 páginas
Hidrografía

Venezuela cuenta con importantes recursos hídricos conformados por cuerpos de agua dulce, salobre y salada que se distribuyen tanto en el interior del país como en su extensa zona costera.

Vertientes marítimas
Las aguas continentales son las aguas dulces que fluyen por el territorio de un país, y que en la mayoría de los casos desembocan en el mar. Esta llegada de las aguas continentales al mar está determinada por las vertientes marítimas: zonas de pendiente montañosa que orientan la corriente de las aguas de los ríos.
En Venezuela, la cordillera de la Costa y la de los Andes constituyen una barrera divisoria de las aguas continentales, originando dos grandes vertientes marítimas: la del océano Atlántico y la del mar
…ver más…

Esto les confiere una alta capacidad de arrastre de sedimentos provenientes del lecho del río o de las vertientes adyacentes. Algunos ríos de montaña son el Chama, el Uribante y el Santo Domingo.

* Ríos llaneros.

Presentan pendientes poco inclinadas y cauces con baja velocidad de flujo. Por ello, la dinámica hidrológica de estos ríos está determinada principalmente por la presencia de meandros, que son curvaturas naturales en el cauce del río cuya formación depende del relieve local. Están también influenciados por los períodos de lluvia y sequía. La baja velocidad y capacidad de transporte de estos ríos favorece la acumulación de sedimentos. Todos estos factores permiten el desarrollo de bosques ribereños.

* Ríos guayaneses.

Presentan lechos rocosos que generan abundantes saltos y cataratas. Son ríos de gran caudal debido a que están situados en zonas de altísima precipitación durante casi todo el año. Debido a la densa selva que suele rodearlos y a la pedregosidad de sus cauces, arrastran muy pocos sedimentos.
Según las características físico-químicas del agua, los ríos se clasifican en ríos de aguas blancas y de aguas negras. * Ríos de aguas blancas.

Son cursos de aguas turbias, con abundantes sedimentos en suspensión (lo cual determina su color y su turbidez), muy ricas en nutrientes y con un pH cercano a 7. Estos ríos están asociados a ecosistemas terrestres con suelos de evolución geológica relativamente reciente, poco erosionados

Documentos relacionados

  • Hidrografia
    5639 palabras | 23 páginas
  • Cuenca hidrogràfica
    963 palabras | 4 páginas
  • Hoya Hidrografica
    1840 palabras | 8 páginas
  • Hidrografia de canadá
    1765 palabras | 8 páginas
  • Hidrografia
    788 palabras | 4 páginas
  • HIDROGRAF A DE VENEZUELA
    1283 palabras | 6 páginas
  • Hidrografia de mexico
    2070 palabras | 9 páginas
  • hidrografía de Japón
    616 palabras | 3 páginas
  • Hidrografía de Carabobo
    689 palabras | 3 páginas
  • Hoya Hidrografica
    1856 palabras | 8 páginas