Contexto político, económico, social y cultural durante la posguerra

1483 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA CASA BLANCA
HISTORIA
ENSAYO CONTEXTO ECONÓMICO POLÍTICO SOCIAL Y CULTURAL DURANTE LA POSGUERRA
ALICIA NAVARRO LEYVA
NOVIEMBRE 2014

INTRODUCCIÓN

Al finalizar la segunda guerra mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética ejercieron un papel predominante sobre los países, pues fueron dos súper potencias que quedaron bien libradas al fin de dicha guerra. Pues pesar de las consecuencias suscitadas en la Unión Soviética, se logró ampliar su territorio y realizarse algunos tratados que beneficiaron en su desarrollo.
Por su parte Estados Unidos logró posicionarse como primera potencia económica mundial; así mismo fue la primera potencia militar mundial gracias al
…ver más…

(1965-75). (Observatorio de la Crisis) 2
Por su parte Estados Unidos estaba organizado bajo un régimen capitalista, basado en la propiedad privada en medios de consumo. Como consecuencia de la guerra, se aceptó una planificación de la economía por el Estado; al resultar Europa afectada, Estados Unidos pone en marcha un programa para sanar su economía. Este fue denominado Plan Marshall, por medio del cual se proporcionó productos, capitales, donaciones, etc.
Por otro lado, al existir posibilidades de un enfrentamiento militar, y evitando la expansión del socialismo se crea como complemento la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la cual es una organización creada con el fin de apoyar las economías de los países miembros. Destacando por supuesto que esto conlleva un gasto mundial elevado.
La URSS actuó bajo el régimen socialista, y este se negó a participar en el Plan Marshall e impidió que el bloque que dirigía también lo hicieran. Por ello se crean un acuerdo militar similar a la OTAN, este es el Pacto de Varsovia, que plantea también, el establecimiento de la paz, y apoyo a los países miembros.
Las dos potencias principales estuvieron en constante lucha y desarrollo, y la URSS no se quedó atrás, invirtió gran parte de su potencial económico en tecnologías, para enfrentar dicha lucha.
El elemento que más aceleró el gasto militar y que colocó a población en peligro de su desaparición

Documentos relacionados

  • Historia argentina en el contexto latinoamericano y mundial
    1986 palabras | 8 páginas
  • Análisis De La Obra La Colmena
    4182 palabras | 17 páginas
  • Superflat
    3471 palabras | 14 páginas
  • Analisis Critico De La Arquitectura
    4744 palabras | 20 páginas
  • Equilibrio en educacion fisica
    1745 palabras | 7 páginas
  • Ensayo
    1515 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario De Relaciones Internacionales
    1096 palabras | 5 páginas
  • Relación Película "Forrest Gump" Y Guerra Fría (1945-1973)
    1522 palabras | 7 páginas
  • CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS POLITICOS
    15531 palabras | 63 páginas
  • El Movimiento De Paises No Alineados
    1825 palabras | 8 páginas