Hacia una economía para la vida

10538 palabras 43 páginas
Tomado de Franz J. Hinkelammert - Henry Mora Jiménez., HACIA UNA ECONOMÍA PARA LA VIDA. Preludio a una reconstrucción de la Economía. Edición revisada y aumentada. CAPÍTULO XI LAS INAUDITAS PRETENSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN: DE LA ALDEA GLOBAL AL MERCADO MUNDO1

11.1 Introducción os desafíos y amenazas de la globalización afectan no solamente al mundo de las empresas y de los gobiernos. Toda la cultura de la modernidad está en entredicho. No obstante, debemos comenzar por tratar de precisar el concepto, y en especial, diferenciar entre “globalidad” y “globalización”. Veremos luego que uno de los nudos centrales de la estrategia neoliberal de la globalización consiste en someter el “trabajo conceptual” a un proceso de “subsunción” similar
…ver más…

Si la humanidad ha de seguir viviendo, poco a poco ha ido quedando claro que debemos asumir una responsabilidad que hasta hace poco no era sentida como necesaria, y que siglos atrás sólo se podía haber soñado. Se trata de la responsabilidad por la vida sobre la Tierra. Esta responsabilidad aparece como una obligación ética, pero al mismo tiempo como una condición de posibilidad de toda vida futura. La exigencia ética y la condición de posibilidad de la vida se han debido integrar en una única exigencia, a pesar de que por mucho tiempo toda la tradición positivista las ha considerado separadamente (el ser y el deber ser). La muerte y la devastación a escala planetaria causadas por la guerra y el consiguiente lanzamiento de la bomba atómica, por primera vez alertó sobre la posibilidad real de una crisis apocalíptica causada, no ya por la furia vengativa del Creador, sino por la misma acción del ser humano. Pero, en cierto sentido, el genocidio atómico aparecía todavía como algo externo a la acción humana cotidiana, como un recurso trágico y extremo al que Estados Unidos “tuvo” que acudir para poner fin a cinco años de guerra fraticida. Parecía entonces, que si se conseguía evitar su aplicación por medios que estaban al alcance de la política de los Estados, se
2

En este sentido, el término acuñado en 1969 por Marshall

Documentos relacionados

  • Diversas Formas De Organizacion Colectiva
    2513 palabras | 11 páginas
  • Valores
    3330 palabras | 14 páginas
  • MOMENTO INTERMEDIO PARTE INDIVIDUAL 100003A 364
    1402 palabras | 6 páginas
  • Proyecto De Vida Y Metodo Foda
    1429 palabras | 6 páginas
  • La arquitectura del academicismo
    1777 palabras | 8 páginas
  • ¿Quiénes deben planificar?
    766 palabras | 4 páginas
  • Crecimiento, Desarrollo y Subdesarrollo Económico En México
    843 palabras | 4 páginas
  • Resumen del libro subterra
    4810 palabras | 20 páginas
  • Crecimiento, Desarrollo y Subdesarrollo Económico En México
    831 palabras | 4 páginas
  • Como Influye La Calidad En El Nivel De Vida De La Sociedad
    2067 palabras | 9 páginas