Guion De Ideas Teoria Del Conocimiento

2244 palabras 9 páginas
PRIMERA PARTE

TEORIA GENERAL DEL CONOCIMIENTO

-La teoría del conocimiento es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano.
-El método psicológico investiga los procesos psíquicos concretos en su curso regular y su conexión con otros procesos. El método fenomenológico aspira aprehender la esencia general en el fenómeno concreto.
-El sujeto solo es sujeto para un objeto y el objeto sólo es objeto para un sujeto.
-Ser sujeto es algo distinto que ser objeto.
-El objeto es el determinante, el sujeto el determinado.
-El conocimiento puede definirse como una determinación del sujeto por el objeto.
-Todo conocimiento menta un objeto.
-La correlación del sujeto y el objeto sólo es irrompible dentro del
…ver más…

-El error fundamental del pragmatismo consiste en no ver la esfera lógica.

EL CRITICISMO

-El criticismo comparte con el dogmatismo la fundamental confianza en la razón humana.
-En el criticismo es posible el conocimiento, de que hay una verdad.
-El criticismo examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada despreocupadamente.
-Su fundador fue Kant.

EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
EL RACIONALISMO

-Racionalismo: un conocimiento sólo merece, en realidad, este nombre cuando es lógicamente necesario y universalmente válido.
-La forma más antigua del racionalismo se encuentre en Platón.
-Fundador de la filosofía moderna: Descartes.
-El mérito del racionalismo consiste en haber visto y subrayado con energía la significación del factor racional en el conocimiento humano.

EL EMPIRISMO

-El empirismo: la única fuente del conocimiento humano es la experiencia.
-En opinión del empirismo no hay ningún patrimonio a priori de la razón.
-El espíritu humano está por naturaleza vacío.
-Todos nuestros conceptos, incluso los más generales y abstractos, proceden de la experiencia.
-El empirismo parte de los hechos concretos.
-La experiencia se presenta, pues, como la única fuente del conocimiento.
-Doble experiencia: interna y externa.
-Su verdadero fundador es John Locke.
-El alma solo tiene una originariamente facultad: la de experimentar sensaciones.

EL INTELECTUALISMO

-Sostiene con el racionalismo

Documentos relacionados

  • La informatica y su relacion con la matematica
    1751 palabras | 8 páginas
  • Revolucion industrial
    2132 palabras | 9 páginas
  • Comunicación en los ámbitos laboral y profesional
    846 palabras | 4 páginas
  • Resumen capitulo 6 de inteligencia emocional
    1206 palabras | 5 páginas
  • Razonamientos argumentativos
    673 palabras | 3 páginas
  • Proceso económico y su interpretación
    1507 palabras | 6 páginas
  • Seis Enfoques Psicoterapéuticos Resumen
    21513 palabras | 87 páginas
  • Poner La Cultura En El Centro - Cole
    959 palabras | 4 páginas
  • El guion
    3701 palabras | 15 páginas
  • La vida en la carcel
    6353 palabras | 26 páginas