Guía De Estudio Para El Manifiesto Comunista

3109 palabras 13 páginas
Guía de estudio para el manifiesto comunista
De Carl Marx y Federico Engels.
PREFACIO A VARIAS EDICIONES. 1) Según el texto al Manifiesto se le deberían haber hecho cambios pero al ser considerado un documento histórico dijeron que no tenían derecho a modificarlo. “Aunque las condiciones hayan cambiado mucho en los últimos veinticinco años, los principios generales expuestos en este Manifiesto conservan en conjunto todavía la mayor exactitud. Algunos puntos deberían ser retocados. … Sin embargo, el Manifiesto es un documento histórico: que no tenemos derecho a modificar.”
Esta no modificación provocó una laguna histórica entre 1847 y 1872
“Una edición posterior quizá sea precedida de una introducción que pueda llenar la laguna entre
…ver más…

Preguntas: 1) Porque para Marx la religión es el opio del pueblo y las ideas del capitalismo de mano de la burguesía lograron acabar todo tipo de relación entre el hombre y la religión sustituyendo lo por el dinero y el comercio.
“La burguesía ha ejercido en la Historia una acción esencialmente revolucionaria. Allí donde ha conquistado el Poder ha pisoteado las relaciones feudales, patriarcales e idílicas. Todas las ligaduras multicolores que unían el hombre feudal a sus superiores naturales las ha quebrantado sin piedad para no dejar subsistir otro vínculo entre hombre y hombre que el frío interés, el duro pago al contado. Ha ahogado el éxtasis religioso, el entusiasmo caballeresco, el sentimentalismo del pequeño burgués en las aguas heladas del cálculo egoísta. Ha hecho de la dignidad personal un simple valor de cambio. Ha sustituido las numerosas libertades, tan dolorosamente conquistadas, con la única e implacable libertad de comercio. En una palabra, en lugar de la explotación velada por ilusiones religiosas y políticas, ha establecido una explotación abierta, directa, brutal y descarada.”
“La burguesía ha desgarrado el velo de sentimentalidad que encubría las relaciones de familia y las ha reducido a simples relaciones de dinero.”

2) Sí, porque la mercantilización es el conjunto de prácticas o de políticas económicas que buscan

Documentos relacionados

  • guias de trabajo fundamentos
    2813 palabras | 12 páginas
  • El Hombre En El Registro Del Tiempo
    1826 palabras | 8 páginas
  • Conducta Y Personalidad
    5273 palabras | 22 páginas
  • Proyecto de cátedra Integración Areal II
    3414 palabras | 14 páginas
  • aportes y transformaciones sociales que surgieron del siglo XVI al siglo XVIII
    4477 palabras | 18 páginas
  • El delantal blanco
    2144 palabras | 9 páginas
  • Guía de entrevista para adultos
    657 palabras | 3 páginas
  • Una lectura de la justicia en baruch spinoza
    956 palabras | 4 páginas
  • primera tarea del fundamentos del curriculo dominicano
    1202 palabras | 5 páginas
  • sociantropologia
    1136 palabras | 5 páginas