sociantropologia

1136 palabras 5 páginas
1. DEFINIR
SOCIOLOGIA
Es la ciencia que se encarga del estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, culturales etc., que ocurren en ellas.
ANTROPOLOGIA
Es una ciencia que se encarga del estudio del hombre, tanto en el pasado como en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos y la antropología social que se ocupa de la forma de evolución de su lengua, cultura y costumbres.
CULTURA
Es el conjunto de conocimientos, ideas, y costumbres que caracterizan a un pueblo, clase social o época.
SOCIOANTROPOLOGIA
Es el estudio del comportamiento del hombre en sociedad,
…ver más…

Los individuos imitan modos de comportamiento de sus pares y recrean los propios.
• Prefigurativa: Aquella cultura innovadora que se proyecta con pautas y comportamientos nuevos y que son válidos para una nueva generación y que no toman como guía el modelo de los padres a seguir pero si como referentes
CARACTERISTICAS
• Naturalidad: La cultura es un tema acerca del cual no se discute y se acepta como natural. Generalmente las personas ni siguieren conocen las razones por las cuales siguen sus normas, reglas o costumbres. En general, la persona sólo se da cuenta de que su forma de actuar no es completamente “natural” cuando se encuentra frente a miembros de otra cultura y observa comportamientos distintos de los suyos.
• Utilidad: Si bien el individuo no tiene una idea completamente clara de las razones de su comportamiento cultural, la cultura en sí es un medio para satisfacer mejor las necesidades de la sociedad. La razón más importante de la existencia de la cultura es la función que cumple como guía de comportamiento adecuado.
• Dinámica: Como la cultura cumple una función estrictamente práctica, cambia conforme cambian las razones que condicionaron su aparición, y cuando dejan de ser necesarias, se convierten en un estorbo para la satisfacción de las necesidades de una parte de la sociedad.
• Producto del aprendizaje: Como característica final de la cultura, cabe señalar que ésta no es innata, sino aprendida mediante la socialización, es decir, las personas no

Documentos relacionados