Gobierno segun maquiavelo

622 palabras 3 páginas
Gobierno segun Maquiavelo Maquiavelo fue quien inicio una nueva clasificación de las formas de gobierno, Todos los gobiernos se clasificaban en republicas y principados, la palabra Estado fue ideada con el fin de representar al reino y más específicamente a la republica. El principado corresponde al reino la republica abarca la aristocracia y la democracia la diferencia es cuantitativa no solo cuantitativa los Estados están regidos por uno o por varios. El poder reside en la voluntad de uno solo y se obtiene el principado y si el poder se comparte con varios se expresa en un colegio o asamblea, una voluntad colectiva tiene la necesidad de que se respeten las reglas del procedimiento, entre principados y republicas no hay lugar para …ver más…

Polivio, Maquiavelo distinguen a Esparta de Roma aquella obtuvo su constitución de un legislador roma por la fuerza de los acontecimientos, gobierno licencioso es el corrupto de muchos, las constituciones que serian buenas son malas por la falta de estabilidad. Maquiavelo duda que un estado que cae al nivel mas bajo de decadencia tenga la fuerza de partida una vez que cae se convierte en presa fácil de un estado vecino cuya organización sea mejor. La comprensión de las leyes profundas de la historia, no solamente sirven para prever lo que sucederá sino también para prevenirlo para poner remedio al mal una vez descubierto el mal, de inventar un remedio, Maquiavelo elogia al gobierno mixto es exaltar la constitución de la republica romana, se formo como se dijo mediante un largo proceso que duro siglos lo tenían principado y nobles, el pueblo se sublevo contra ella afín de no perder el poder tubo que conceder parte de este al pueblo, la concepción moderna de la sociedad civil no es la armonía sino el conflicto los tumultos no son la ruina de los estados sino la condición para que se promulguen buenas leyes en defensa de la libertad, la desarmonía y los tumultos son el precio a pagar por el mantenimiento de la libertad el gobierno mixto ya no es solo un mecanismo constitucional es el reflejo de

Documentos relacionados

  • Nicolas maquiavelo
    1487 palabras | 6 páginas
  • Maquiavelo Y Su Aporte A Las Ciencias Políticas
    1834 palabras | 8 páginas
  • Empresas transnacionales
    650 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre la seleccion mexicana
    986 palabras | 4 páginas
  • Guia De Trabajo De El Principe, De Maquiavelo
    1740 palabras | 8 páginas
  • Maquiavelo y el estado autosuficiente
    1211 palabras | 5 páginas
  • Textos politicos y sociales i, prepa abierta
    2259 palabras | 10 páginas
  • El objetivo de la politica: la busqueda del bien comun o la busqueda del poder el objetivo de la politica: la busqueda del bien comun o la busqueda del poder
    2195 palabras | 9 páginas
  • Sociología de los movimientos sociales
    2122 palabras | 9 páginas
  • Virtud Y Fortuna En Maquiavelo
    3887 palabras | 16 páginas