Gestion Ambiental

2552 palabras 11 páginas
Tema 1: El análisis del espacio geográfico para la gestión ambiental

Las técnicas de análisis de espacial como herramienta para los estudios socioambientales.
El Análisis Espacial, es la base metodologíca de cualquier estudio geográfico, cartográfico y socio ambiental. En el Análisis Espacial siempre están en juego, dos conjuntos de variables, las que provienen del ambiente y de la sociedad. Existe una unidad entre el hombre y la naturaleza, los procesos se dan en el espacio que llegan a constituir su propia esencia, en vista de que el espacio geográfico, es un espacio producido, un espacio creado por la acción de los grupos humanos que se desarrollan en el tiempo. La lógica geográfica y por lo tanto del Análisis Espacial se
…ver más…

El uso de modelos como el de
Von Tumen
Sobre el uso agrícola del sueloo el de Cristaller, sobre localidades centralesLos modelos se usan también en procesos inductivos, por ejemplo, cuando setrata de una generalización de observaciones empíricas que no hanencontrado una explicación lógica el ámbito de una teoría.b) La teoría de los grafos para el análisis de las ventajas y desventajas quepueden resultar para los nodos existentes, respecto a la centralidad.c) La simulación de
Monte Carlos para el análisis de los fenómenos dedifusión de innovaciones.d) El análisis sistémico para obtener un conocimiento global y dinámica de larealidad.Entre los procedimientos del tipo de razonamiento inductivo (los cuales buscanextraer de muchos hechos particulares algunas propiedades generales,podemos citar: 1) La recolección y elaboración de datos, a través de la matriz geográfica, lacual permite una multiplicidad de medidas derivadas de las técnicasestadísticas, como la obtención de la medida, la varianza y la correlación,etc.2) Las técnicas de análisis multifactorial, que permiten remplazar las variablesoriginales por aquellas que tienen entre si un factor común.3) Las técnicas de percepción del espacio, la cual buscan conocer elcomportamiento micro espacial de los individuos.4) El análisis comportamental sobre base neopositivista (normativos)fenomenológicas que considera al individuo en

Documentos relacionados

  • Gestion ambiental
    5907 palabras | 24 páginas
  • Gestión Ambiental
    11388 palabras | 46 páginas
  • Gestion Ambiental
    3402 palabras | 14 páginas
  • Gestion Ambiental
    697 palabras | 3 páginas
  • Gestion ambiental
    1554 palabras | 7 páginas
  • Gestión ambiental paraguay
    22749 palabras | 91 páginas
  • gestion ambiental UAP
    1618 palabras | 7 páginas
  • Política de gestión ambiental
    811 palabras | 4 páginas
  • Gestion Ambiental Polleria
    7122 palabras | 29 páginas
  • Taller de gestion ambiental
    3979 palabras | 16 páginas