Geografia i bloque

891 palabras 4 páginas
DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho Constitucional.
La denominación de Derecho Constitucional consta de dos términos: un sustantivo
(derecho) y un adjetivo "constitucional". Se conjugan un elemento sustancial y otro que lo califica y lo delimita.
El elemento adjetivo deriva a su vez de un sustantivo, la constitución, y como tal cumple la función de hacer referencia a ella. Derecho Constitucional equivale a un derecho referente a la constitución o a derecho de la constitución. El concepto de Constitución.
Existe una sorprendente cantidad de definiciones. Las respuestas son tantas y diversas que el interesado quedará al final perplejo, y le será necesario un gran esfuerzo personal para ordenar el material y
…ver más…

Es, por lo tanto, una ley escrita de determinada forma y contenido. Se identifica históricamente con la ideología liberal. Es restringida porque sólo tendrían constitución en ese sentido los Estados adheridos a esa ideología. Para este concepto, son falsas las constituciones que se han dado los regímenes socialistas y fascistas. "Toda sociedad en la que no esté asegurada la garantía de los derechos ni determinada la separación de poderes, carece de constitución" (art. 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano).
A. Conceptos amplios o empíricos.
Aunque similares entre sí llegan despues de diferentes elaboraciones doctrinarias, coherentes con muy distintas teorías generales del derecho.
Son ellos los que denominaremos:
1) Concepto antiguo.
En la antigüedad los filósofos griegos usan la palabra politeia, con un sentido equivalente al que nosotros le asignamos a constitución. Se atribuye a Aristóteles el estudio de la historia constitucional de 158 ciudades griegas, del que se conserva sólo la de Atenas. Era una descripción de la manera de ser política de ese pueblo.
En su forma latina, la palabra tuvo otros usos jurídicos. En el Imperio Romano, para designar a los actos legislativos del emperador, distinguiéndolos de las costumbres antiguas. La Iglesia la tomó para denominar a las reglamentaciones eclesiásticas.
Durante varios siglos se la utilizó como sinónimo de

Documentos relacionados

  • Plan 2011
    1389 palabras | 6 páginas
  • Programa biologia 3er bimestre ciencias i
    2916 palabras | 12 páginas
  • Planeaciones actualizadas 3|
    5022 palabras | 21 páginas
  • asignatura estatal
    8047 palabras | 33 páginas
  • Plan semanal cuarto grado primaria
    1748 palabras | 7 páginas
  • Gota gruesa
    954 palabras | 4 páginas
  • Municipio obispo ramos de lora
    692 palabras | 3 páginas
  • Banco De Nivel O Banco De Muestra (Bm)
    2013 palabras | 9 páginas
  • Banco De Nivel O Banco De Muestra (Bm)
    2007 palabras | 9 páginas
  • Historia y geografia de tlaxcala
    15784 palabras | 64 páginas