Generos orales en lengua

2312 palabras 10 páginas
TEMA 5: LOS GÉNEROS ORALES.
EL SUJETO.
1. INTRODUCCIÓN A LOS GÉNEROS ORALES.
Los géneros orales son aquellos que se realizan a través de la voz. Frente a los escritos, se caracterizan en general porque poseen un carácter inmediato e instantáneo, espontáneo e informal. Pero esto es verdad sólo en determinados géneros orales, no en todos.
Así, hay géneros orales, como la conferencia, la entrevista o el debate que implican una planificación previa (el orador debe preparar antes lo que va a decir) y poseen un carácter formal, mientras que otros, como la conversación, son completamente espontáneos e informales y no requieren de una planificación anterior. Lo que sí poseen todos ellos, frente a los géneros escritos, es su carácter
…ver más…

Además, la entrevista tiene un evidente carácter bidireccional, ya que el emisor y el receptor intercambian continuamente su papel.
La entrevista es un género planificado porque tanto el entrevistador como el entrevistado han de preparar previamente sus intervenciones. El primero, buscando información sobre el entrevistado y elaborando las preguntas según esa información y según el tema concreto sobre el que se va a preguntar; y el entrevistado, preparándose a fondo el tema sobre el que versarán las preguntas, a fin de ser capaz de contestar satisfactoriamente las mismas y agradar a la audiencia.
c) El debate.
Un debate es un acto de comunicación dialogado en el que participan varios interlocutores, exponiendo cada uno sus ideas sobre un tema que normalmente resulta polémico.
Las partes que intervienen tienen posiciones contrarias con respecto al tema que se debate y exponen sus ideas sosteniéndolas sobre argumentos. El debate está dirigido por un moderador, que es la persona que expone el tema del que se va a tratar, presenta a los contertulios y controla los turnos de palabra.
El debate presenta una estructura dividida en cuatro partes: comienza con la presentación, por parte del moderador, del tema y de los interlocutores; continúa luego con la exposición por parte de cada

Documentos relacionados

  • Administracion
    1513 palabras | 7 páginas
  • Hablar en la escuela: ¿para qué?... ¿cómo?
    771 palabras | 4 páginas
  • Informe de Lengua escrita y hablada
    1801 palabras | 8 páginas
  • Torre empacada
    1788 palabras | 8 páginas
  • México de 1970 a 1982
    9841 palabras | 40 páginas
  • Diseño curricular neuquen primer ciclo
    16019 palabras | 65 páginas
  • Lenguaje Funcional E Histórica
    1117 palabras | 5 páginas
  • Comunicacion Oral Y Escrita Completo
    4271 palabras | 18 páginas
  • Ensayo Los Niños Sordos
    1079 palabras | 5 páginas
  • Texto Y Textos Múltiples
    16564 palabras | 67 páginas