Gastronomia en la edad moderna

1952 palabras 8 páginas
La Gastronomía en la Edad Moderna
Introducción.
La edad moderna transcurre más o menos desde mediados del siglo XV a finales del siglo XVIII. En la Edad Moderna se integraron los dos mundos humanos que habían permanecido aislados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia y África).
En la edad moderna Europa hubo un despertar a una cocina de lujo y ostentación. El arte de comer se convirtió en una obra maestra. Todo este cambio tubo un factor decisivo: el descubrimiento de América, con el consecuente intercambio de productos alimenticios entre el nuevo y viejo continente. Actualmente algunos de ellos como el tomate, la papa y el chocolate son imprescindibles en la buena cocina, pero no fueron
…ver más…

Con la plata y el oro procedentes de América se hicieron bellísimas piezas para montar las mesas de la corte y la gente acomodada. España fue el país a través del cual se dieron a conocer la mayoría de los alimentos procedentes del Nuevo Mundo.
En Inglaterra durante el reinado del rey Enrique VII y su hija la reina Isabel I, se consumían grandes pastelones de carne y piezas de carnes asadas. El rey dio el nombre de sirloin of beef al nombrar barón a una pieza de carne. Fueron característicos de esta época los pudines de arroz, la salsa de menta, capones con jugo de naranja o manos de cerdo con manzanas. Se consumía pescado en salazón en cuaresma y carne ahumada en invierno, en pascua se consumía cerdo, cordero o ternera y en otoño se preparaban gansos rellenos, en la elaboración de los postres se empleaban frutas, cremas, y frutos secos.
En el protocolo y servicio los reyes gustaban de lavarse las manos antes y después de comer con agua perfumada, en el servicio de las mesas se empleaban grandes y pesadas bandejas y bajillas de plata. En esta época surgieron las recetas clásicas de la cocina benedictina inglesa.
En el siglo XVII en el año 1648 llego el te a Paris y en esa misma década se conoció el café, que llego a tener gran éxito en el café de Procopio, durante el reinado de Luis XIV.

El gusto que los monarcas franceses tenían

Documentos relacionados

  • Gastronomia en la edad moderna
    1938 palabras | 8 páginas
  • Gastronomia En La Edad Moderna
    1291 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de los derechos humanos y garantías individuales
    3586 palabras | 15 páginas
  • Gastronomia en francia
    5930 palabras | 24 páginas
  • Linea De Tiempo En La Gastronomía
    3474 palabras | 14 páginas
  • Linea De Tiempo En La Gastronomía
    3468 palabras | 14 páginas
  • Cocina
    1344 palabras | 6 páginas
  • John el esquizofrénico
    664 palabras | 3 páginas
  • Relación entre tecnología y gastronomía
    2577 palabras | 11 páginas
  • Personajes de la historia de la gastronomia
    1641 palabras | 7 páginas