Fundamentos De Gerencia- Trabajo Final Upc-Epe 2012-2

7192 palabras 29 páginas
I.- INTRODUCCION.
E
sta investigación esta basada en el análisis de una empresa privada en la modalidad de Sociedad Anónima, que se está iniciando forjando un lugar de privilegio en el Sector Financiero. Se encuentra establecida de conformidad con la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros – Ley No. 26702 y sujeta a todas las regulaciones vigentes impartidas por los diferentes organismos de control de la República del Perú.
Financiera Universal S.A. es una entidad de capitales extranjeros constituyéndose como una subsidiaria de Banco Universal S.A. UNIBANCO de Ecuador.
II.- EVALUAR LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD A NIVEL DE EMPRESA.
2.1.- CALIDAD
ROBBINS 2010 (Cap. 2
…ver más…

GASTOS ADMINISTRATIVOS | 2011 | 2010 | Sueldos pagados | 800 | 800 | Servicios (luz, agua, teléfono, etc.) | 80 | 80 | publicidad | 95 | 95 | Mantenimiento y seguridad | 100 | 100 | TOTAL | 1 075 | 1 075 |

ACTIVOS RENTABLES | 2011 | 2010 | Inversiones financieras | 950 | 950 | Colocaciones vigentes | 22 500 | 24 000 | BCR | 50 | 50 | TOTAL | 23 500 | 24 850 |

Ratio de eficiencia y gestión de la empresa no expresa un porcentaje comparativo de los años anteriores para evaluar si la empresa maneja una buena gestión y si alcanza a tener una productibilidad. GASTOS ADMINISTRATIVOS ACTIVOS RENTABLES | 2011 | 2010 | RATIO | 4.57% | 4.33% |
2.1.3.- Impacto.
2.2.3.- Impacto. como se puede analizar para el año 2011 nos arroja un 4.57% con respecto al año anterior esto quiere decir que la empresa esta mejorando su gestión ya el año anterior nos arroja un 4.33% mejorando también su eficiencia y como podemos observar sus gastos administrativos siguen siendo los mismo para los dos años ósea es positivo ya que no han tenido un impacto en desbalance

Documentos relacionados

  • analisis sobre interbank
    2746 palabras | 12 páginas