Foucault - Historia De La Sexualidad - Resumen Completo

10972 palabras 44 páginas
Foucault – Historia de la sexualidad
La voluntad del saber

1. Nosotros, los victorianos

Hipótesis represiva: Con la burguesía victoriana del Siglo XIX, la sexualidad es cuidadosamente encerrada. A partir de la edad clásica, la represión ha sido el modo fundamental de relación entre poder, saber y sexualidad. La idea del sexo reprimido no es sólo una cuestión de teoría. La afirmación de una sexualidad que nunca habría sido sometida con tanto rigor como en la edad de la hipócrita burguesía va aparejada al énfasis de un discurso destinado a decir la verdad sobre el sexo, a modificar su economía en lo real, a subvertir la ley que lo rige, a cambiar su porvenir. El enunciado de la opresión y la forma de la predicación se remiten el
…ver más…

Los discursos sobre el sexo –discursos específicos, diferentes a la vez por su forma y su objeto- no han cesado de proliferar: una fermentación discursiva que se aceleró desde el siglo XVIII.

Consideremos la evolución de la pastoral católica y del sacramento de la penitencia y la confesión. Intenta imponer reglas meticulosas de examen de sí mismo, la tarea de decir, de decirse a sí mismo y de decir a algún otro, lo más frecuentemente posible, todo lo que puede concernir al juego de los placeres, sensaciones y pensamientos innumerables que, a través del alma y el cuerpo, tienen alguna afinidad con el sexo. Este proyecto de una “puesta en discurso” del sexo se había formado hace mucho en una tradición ascética y monástica. El siglo XVII lo convirtió en una regla para todos. El imperativo es convertir todo el deseo en discurso. Si es posible, nada debe escapar a esa formulación, aunque las palabras que emplee deban ser cuidadosamente neutralizadas. La pastoral cristiana ha inscrito como deber fundamental llevar todo lo tocante al sexo al molino sin fin de la palabra.

Aquí radica lo esencial. Que el hombre occidental se haya visto desde hace tres siglos apegado a la tarea de decirlo todo sobre su sexo; que desde la edad clásica haya habido un aumento constante y una valoración siempre mayor del discurso sobre el sexo; y que se haya esperado de tal discurso –cuidadosamente analítico- efectos múltiples de

Documentos relacionados

  • Comentario del libro entre la utopia y la vida
    2310 palabras | 10 páginas
  • Resumen 2Do Parcial Comunicacion Y Critica -Sexe-
    13304 palabras | 54 páginas
  • El Cuerpo Y Sus Representaciones
    8351 palabras | 34 páginas
  • Civilizacion greco-romana
    14941 palabras | 60 páginas
  • Ensayo sobre el amor en platón
    4531 palabras | 19 páginas
  • tesis sobre pornografia
    4203 palabras | 17 páginas
  • Justicia en el Imperio Incaico
    4676 palabras | 19 páginas
  • Feminicidio
    6960 palabras | 28 páginas
  • Equilibrio en educacion fisica
    1745 palabras | 7 páginas
  • El enfoque cognitivo
    8410 palabras | 34 páginas