Fortalezas y Desafios De Las Familias Mexicanas En El Siglo Xxi

897 palabras 4 páginas
PRÁCTICA 1 DE LA LECTURA : UNA PRIMERA RECONSTRUCCION DE LAS FORTALEZAS Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS MEXICANAS EN EL SIGLO XXI, COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA)DE LAS FAMILIAS MEXICANAS.
FORTALEZAS
1.- Cohesión:
• El compromiso con la familia: se considera la confianza, honestidad, dependencia y fe en el otro, la convivencia al pasar tiempo juntos, al realizar actividades, compartir sentimientos e ideas y disfrutar la compañía del otro.
Esta cohesión proviene de un comunitarismo institucional y en la sociedad industrializada
• El familismo: La familia es altamente valorada se puede contar y confiar en ella, además se puede obtener soporte económico, apoyo emocional y
…ver más…

n clima familiar armonioso
6.- La participación en la familia:
• Participación consultiva
• Participación decisoria:
7.- Las políticas, leyes y planes de gobierno toman como referente y eje el fortalecimiento y protección de la familia

8.- programas para fortalecer la educación, alimentación y salud de las familias mexicanas en estado de pobreza
• Programas de carácter integral (PROGRESA)
• Programa de desarrollo humano (OPORTUNIDADES)
• Red móvil
• Instituto nacional de desarrollo social (INDESOL)
DEBILIDADES
1.- Crisis económica:
• Deterioro de la calidad de vida
• Decremento de ingresos
• Desempleo
• Reducciones en el empleo formal
• Distribución de ingresos desiguales 2.- Pobreza tanto en áreas rurales como urbanas:
• Las familias pobres tienen tendencia a ser extensas
• Viven en forma hacinada en una vivienda
• Los niños asisten menos a la escuela
• Los jefes de familia tienden a ser jóvenes y tienen un nivel bajo de educación

3.- Aumento de la migración:
• Los cortejos entre los jóvenes son más abiertos y liberales
• Los rituales de matrimonio se llevan a cabo en diciembre, cuando los hombres jóvenes vienen a casa en vacaciones
• Aumento de la exogamia
• Aumento en la edad de matrimonio: hombres y mujeres prefieren esperar antes de casarse ya que quieren estudiar o trabajar
• Obtención de mayores recursos económicos
• Incremento de estrés en las familias
• Disminución en el patrón de residencia posmarital, patrilocal y

Documentos relacionados

  • Ensayo De La Sociedad En México
    2144 palabras | 9 páginas
  • Tendencias y Desafíos De La Educación Infantil
    15151 palabras | 61 páginas
  • La oficina
    1036 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario energía solar
    621 palabras | 3 páginas
  • El Reto De La Participacion Social En La Modernizacion
    9410 palabras | 38 páginas
  • El adolescente y su contexto
    8841 palabras | 36 páginas
  • El rabinal achi
    15969 palabras | 64 páginas
  • México En En Contexto Internacional
    14055 palabras | 57 páginas
  • Liberalismo nuevo y viejo jose guilherme
    1904 palabras | 8 páginas
  • Cinepolis
    8588 palabras | 35 páginas