“Formas de aproximación al objeto de estudio de la economía”

1091 palabras 5 páginas
Introducción
El objeto de estudio de la Economía lo es la actividad humana, por ello es una ciencia social, y se diferencia de las ciencias naturales en que sus afirmaciones no pueden refutarse mediante un experimento de laboratorio y se tiene que abocar a la observación de los fenómenos y comprobarlos a partir de la aplicación de la teoría económica, inductiva y deductiva, basada en modelos, ecuaciones, principios y leyes.
El proceso de las ideas económicas –según Katouzian- se desarrollo paralelamente con la evolución de los métodos de análisis económico. En términos generales, se paso de un enfoque, parcial, concreto y casualmente empírico de los mercantilistas a un enfoque general, abstracto y deductivo de David Ricardo. Es común
…ver más…

La síntesis es la operación intelectual por la cual se otorga unidad a una serie de datos dispersos y solo se logra después de que la mente, en contacto suficiente con un objeto de estudio, ha discriminado sus elementos y logrado un concepto que lo defina a todos.
Un ejemplo de la utilización del análisis y de la síntesis es el concepto de plusvalía de Marx, el cual inicia su análisis a partir de las formas concretas que asume el excedente en una sociedad capitalista. Una vez que descompone el todo en sus partes, procede a examinar la forma en que se origina y las características comunes de cada una de las formas de excedente, encontrando que todas ellas son reducibles a un concepto: al de ganancia sobrante .Una vez realizado el análisis, procede a efectuar la síntesis, y para ello encuentra que la ganancia es la forma en que se manifiesta la plusvalía; luego entonces, las diferentes formas de excedente son distintas formas de plusvalía. Puesto que el valor de la mercancía se representa por trabajo, es decir, por el trabajo necesario y el trabajo adicional, el trabajo necesario representa el equivalente al valor de la fuerza de trabajo y el trabajo adicional es el que se apropia el capitalista sin retribuir por ello al trabajador. De aquí que las formas de excedente representan trabajo no retribuido a los trabajadores y apropiado por los propietarios de los medios de

Documentos relacionados

  • Uno de tantos ejercicios de conta finaciera
    1545 palabras | 7 páginas
  • Ensayis
    2800 palabras | 12 páginas
  • Reseña: Desarrollo Histórico Del Pluralismo En La Psicología Del Consumidor Y Tendencias Actuales.
    768 palabras | 4 páginas
  • COMO CONCEBIR UN PROYECTO ARQUITECTONICO
    5290 palabras | 22 páginas
  • El hecho religioso
    9050 palabras | 37 páginas
  • Presupueso de inversion
    2394 palabras | 10 páginas
  • Propuestas Metodologicas De Trabajo Social
    1283 palabras | 6 páginas
  • conflicto
    10342 palabras | 42 páginas
  • Las Nociones De Espacio Tiempo Y La Evolución
    8073 palabras | 33 páginas
  • Área de estudios sociales
    4946 palabras | 20 páginas