“Preguntas De La Obra: Arte De La Guerra”

2562 palabras 11 páginas
“UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA”
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

“PREGUNTAS DE LA OBRA: ARTE DE LA GUERRA”

ALIMNO:
Luis Anthony Montoya Márquez

DOCENTE:
ING. Walter Deza Loyaga

CURSO:
Analisis de la estrategia en la industria

SECCIÓN:
“B”

SEMESTRE:
IX

AREQUIPA- PERÚ
2011
PREGUNTAS DE LA OBRA: ARTE DE LA GUERRA
A) NIVEL LITERAL
1.-Quién fue Sun Tzu¨, describa brevemente su biografía?
Sun Tzu fue un general chino que vivió alrededor del siglo V antes de Cristo. La colección de ensayos sobre el arte de la guerra atribuida a Sun Tzu es el tratado más antiguo que se conoce sobre el tema. A pesar de su antigüedad los consejos de Sun Tzu
…ver más…

4.- ¿Crees que aún sigue vigente los principios del Arte de la guerra? Justifica tu respuesta
A pesar de su antigüedad los consejos de Sun Tsu siguen manteniendo vigencia para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución.
Con una de sus frases “la mejor victoria es vencer al enemigo sin combatir” que nos muestra la distinción entre el hombre prudente y el ignorante de someter al enemigo sin la necesidad de luchar.

5.- ¿Por qué la obra de Sun Tzu, no solamente sirve como libro de práctica militar? ¿Qué otros gremios más, se interesan por ello?
Hoy en día en este desarrollo cultural el arte de la guerra ha ido más allá de los límites estrictamente militares, aplicándolos en negocios, los deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento personal.
Cambiando palabras como por ejemplo, ejercito por empresa, o armamento por recurso, etc.
CREACION LITERARIA:
Escribe un decálogo con los valores que creas más importante. No menor de diez.
6. Menciona los dos principios filosóficos de Sun Tzu, en el Arte de la guerra
"Pues un ejército puede compararse con una corriente de agua, porque así como el caudal que fluye evita las alturas y corre presuroso hacia las tierras bajas, así un ejército evita la fortaleza y ataca los objetivos más débiles".
El razonamiento que sustenta este principio es sencillo: atacar los puntos débiles de su competidor es hacer

Documentos relacionados

  • Historia de la radio en colombia
    4346 palabras | 18 páginas
  • Practica de lab. (prueba inmuologica de embarazo)
    3033 palabras | 13 páginas
  • Literatura I (Actividades)
    1455 palabras | 6 páginas
  • Análisis de la obra "Composición IV”de Wassily Kandinsky
    1231 palabras | 5 páginas
  • laura
    872 palabras | 4 páginas
  • Literatura
    1854 palabras | 8 páginas
  • Analisis Una y tres sillas
    2292 palabras | 10 páginas
  • El Arte De Guerra En El Derecho
    1146 palabras | 5 páginas
  • Actividad Artes, Observacion de la Guernica de Picasso
    1582 palabras | 7 páginas
  • En la búsqueda del conocimiento, ¿podemos saber cuándo fiarnos de nuestras emociones? Considere la historia y otra área de conocimiento.
    988 palabras | 4 páginas