Fondo del cano hay un negrito

1288 palabras 6 páginas
En el fondo del caño hay un negrito

Los temas principales en la obra de José Luis González son el dolor del obrero en su lucha por la justicia social, la tristeza agónica de los hogares humildes y la eterna pelea entre el proletariado y sus derechos contra la sociedad capitalista. Sin duda alguna, sus personajes son de carácter trágico, gentes humildes, desheredadas y desarraigadas por la indiferente sociedad moderna.

Algunos aspectos de su obra nos permiten compararle con Juan Rulfo, al representar la realidad desoladora a través de una prosa severa, cargada de violencia y soledad, ambos autores transmiten una realidad global a través de una situación nacional. Esa proyección de la injusticia, la fatalidad, la agonía y el
…ver más…

Los pobres sienten lástima de los que son aun más pobres y reflexionan sobre su estado. Una de las mujeres tenía hasta una pequeña propiedad, dice, pero las cosas cambian de un día para otro, y cuando la pobreza llega surge la necesidad. Los primeros y afortunados encuentran tierra firme, los últimos viven en el caño de una forma inimaginable incluso para estas vecinas, que se compadecen de la pareja y del pobre niño con aspavientos de incredulidad.

En el relato (y en el discurso marxista que sigue el autor) la marginalidad es proporcional a la pobreza y viceversa, cuanto más marginados, más pobres son los hombres. Sobre todo en una sociedad tan escalonada en clases más acomodadas que otras. La pobreza margina, aparta, aleja e inmoviliza al hombre, en En el fondo del caño… el espacio que ocupan los personajes, su casa, está en la zona menos habitable de un manglar, literalmente en el fango bajo el puente de una autopista. En la zona seca del mismo barrizal otras construcciones más seguras dan cobijo a estas familias más afortunadas solo porque que llegaron antes a esa situación (económica y física). Pero viven ahí, tanto unos como otros, por la sencilla razón de que no pueden vivir en otro lugar, porque son pobres, no pueden.

En la sociedad industrializada el suelo siempre es propiedad privada, y

Documentos relacionados

  • En el fondo del cañ hay un negrito
    1117 palabras | 5 páginas
  • Normas y criterios de materiales
    11681 palabras | 47 páginas
  • Luis pales matos y otros autores
    4237 palabras | 17 páginas
  • Libro Ingles Traducido Telesecundaria Tercer Grado
    31643 palabras | 127 páginas
  • Danzas Totonacas
    4007 palabras | 17 páginas
  • ¿Que es un familiograma?.doc
    994 palabras | 5 páginas
  • Estado De Hidalgo: Historia, Tradiciones, Cultura, Geografia, Costumbres Y Gastronomia.
    6107 palabras | 25 páginas
  • Ingles Segundo Grado Bloque Iii Traducido
    14011 palabras | 57 páginas
  • Estado De Hidalgo: Historia, Tradiciones, Cultura, Geografia, Costumbres Y Gastronomia.
    6118 palabras | 25 páginas
  • Crimenes y pecados de leonor arfuch
    28210 palabras | 113 páginas