Flujo de efectivo

1135 palabras 5 páginas
Puerto Ordaz, Noviembre del 2012.
Tasa de interés con variación en el tiempo
El dinero y el tiempo son dos factores que se encuentran muy estrechamente ligados con la vida de las personas y los negocios. Cuando se generan excedentes de efectivo, se ahorran durante un periodo determinado a fin de ganar un interés que aumente el capital original disponible; en otras ocasiones, en cambio, se tiene la necesidad de recursos financieros durante un tiempo y se debe pagar un interés por su uso.
En periodos cortos por lo general se utiliza el interés simple. En periodos largos, sin embargo, se utilizará casi exclusivamente el interés compuesto.
En el interés simple el capital original sobre el que calculan los intereses permanece sin variación
…ver más…

El periodo de capitalización y la tasa de interés compuesto siempre deberán ser equivalentes.
Así, en el ejemplo inicial, el interés de 20% anual es transformado en interés trimestral del 5% para hacerlo equivalente al periodo de capitalización que se estaba manejando.
Dos conclusiones pueden establecerse en este momento:
a) El interés compuesto es mayor que el interés simple. Esto resulta así, pues el primero gana intereses por sí mismo, en tanto que le segundo no.
b) A mayor frecuencia de conversión, mayor será el interés que se obtenga siendo igual la tasa anual nominal; así, un deposito bancario que obtenga intereses de forma mensual tendrá mayor rendimiento que uno que los obtenga cada semestre. En forma más clara se observa el comportamiento del interés compuesto en una gráfica. Considérese el siguiente ejemplo:
Monto Compuesto
El monto compuesto, como ya se había establecido, es el resultado que se obtiene al incrementar al capital original el interés compuesto. Si se dispone de un capital C y se invierte en un banco y se desea conocer el monto M del cual se dispondrá al final del periodo, sólo deberá agregársele el interés I ganado.

M = C + I pero I = Cit cuando t = 1, I = Ci así M = C + Ci que factorizando
M = C (1 + i)
Como puede verse, el monto de un capital al final del periodo se obtiene multiplicando dicho

Documentos relacionados

  • Flujo De Efectivo
    631 palabras | 3 páginas
  • Flujo de efectivo
    1349 palabras | 6 páginas
  • Flujo de efectivo
    3289 palabras | 14 páginas
  • Flujo de efectivo
    4633 palabras | 19 páginas
  • Estado de flujo de efectivo
    3473 palabras | 14 páginas
  • Valuacion de flujos de efectivo
    1521 palabras | 7 páginas
  • Estado de flujo de efectivo
    6507 palabras | 27 páginas
  • Flujo De Efectivo Presupuestado
    1711 palabras | 7 páginas
  • Diagrama de flujo de efectivo
    806 palabras | 4 páginas
  • Formato flujo efectivo
    4586 palabras | 19 páginas