Fines Y Deberes Del Estado Colombiano

1653 palabras 7 páginas
FINES Y DEBERES DEL ESTADO COLOMBIANO

Nuestra historia política desde los albores de la independencia, ha tenido sus altos y sus bajos, cómo no tenerlos si en Latinoamérica, la gran mayoría, somos Estados jóvenes, impúberes buscando la madurez que sólo el tiempo puede brindar. Aun así, nos sobreponemos a la crisis he intentamos avanzar, no sólo fue la constitución de 1886, ni las situaciones que llevaron a la creación de nuestra constitución actual, la de 1991, forjada a partir de un simple símbolo como fue la “séptima papeleta”, propuesta por los movimientos estudiantiles durante las elecciones que se llevarían a cabo en 1990 y que, a parte de los votos por los cargos públicos del momento, se pedía incluir un séptimo voto solicitando
…ver más…

También debe entenderse que Colombia es un Estado social de “Derecho”, con ello se intenta demostrar que nuestra constitución, con dicho artículo busca reconocer, abierta y públicamente, el derecho legítimo tanto de los individuos sino también de los múltiples grupos que actúen representándolos. Estos elementos se hacen imposibles sin un objetivo principal y ese no es otro que la lucha por el interés general de los integrantes de la nación.

Pero si queremos comprender todo lo que implica la finalidad del Estado Colombiano, no debemos limitarnos a estas circunstancias, aun hace falta algo más, en su artículo segundo, nuestra constitución expresa que:

Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.

Este enunciado del artículo segundo nos muestra claramente la

Documentos relacionados

  • Sentencia ituango vs colombia resumen
    1925 palabras | 8 páginas
  • Quimica, su objeto de estudio
    1073 palabras | 5 páginas
  • Principios de la constitucion
    1257 palabras | 6 páginas
  • El Estado Según John Locke
    1022 palabras | 5 páginas
  • Explicacion De Los Derechos Fundamentales Art. 32 Al 41
    3341 palabras | 14 páginas
  • La Importancia De La Contaduría General De La Nacion
    977 palabras | 4 páginas
  • El hombre de hoy en día y la situación educativa actual del estado colombiano
    1993 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes de la constitucion de 1991
    3089 palabras | 13 páginas
  • Globalización e identidad latinoamericana
    4905 palabras | 20 páginas
  • NTC4027 Concreto hecho por bachada volumétrica y mezclado continuo
    6896 palabras | 28 páginas