Finalidad de la prueba judicial

1746 palabras 7 páginas
FINALIDAD DE LA PRUEBA JUDICIAL
La finalidad de la prueba judicial es la producción de la verdad es demostrar la verdad real o material, convencimiento psicológico del órgano judicial (juez)
El principal propósito del proceso penal es la búsqueda de la verdad material para cuya consecución la ley de enjuiciamiento criminal establece los medios de prueba, basados en la valoración de la prueba y elaboración del veredicto.

LA CERTEZA EN EL PROCESO PENAL
La prueba es el medio más confiable para descubrir la verdad real y a la vez la mayor garantía contra la arbitrariedad de las decisiones judiciales. La búsqueda de la verdad sobre los hechos contenidos en la hipótesis acusatoria ( el llamado fin inmediato del proceso) debe desarrollarse
…ver más…

La certeza sólo se logra mediante el ejercicio del derecho de contradicción como uno de los elementos del derecho de defensa".
LA CERTEZA
La certeza es tal vez el grado que menos dificultad en su análisis ofrece, pero no por ello implica que no se hayan cometido errores en su observancia al hablar de resoluciones judiciales. La doctrina ha convenido en diferenciar a la certeza en dos categorías, la certeza positiva que no es otra que la que permite emitir una condena al haberse probado la materialidad del delito y la responsabilidad del imputado; y la certeza negativa, que, contrariamente, determina la suficiencia probatoria que lleva a haber acreditado la inmaterialidad del delito o bien la no responsabilidad del imputado. La certeza determina, como puede colegirse de su propia definición y significado, un conocimiento absoluto como lo entiende Miranda Estrampes al sostener que aun existiendo diferentes especies de certeza, ésta considerada en una misma especie no es susceptible de gradación, es decir no admite grados. La certeza se alcanza o no se alcanza, cabe término medio. No puede decirse que el Juez se halla semiconvencido o mínimamente convencido, lo está o no lo está [4]. Esa es, tal vez, la más resaltante característica de la certeza, su absolutez. Es por eso que resulta ser el único grado de conocimiento requerible para una condena. Luego, dentro de una situación hipotética si el juzgador no estuviese convencido

Documentos relacionados

  • Finalidad de la prueba judicial
    1732 palabras | 7 páginas
  • PROGRAMA DE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
    1539 palabras | 7 páginas
  • Auxiliares Del Juzgador
    2842 palabras | 12 páginas
  • Medios Probatorios
    3735 palabras | 15 páginas
  • Aportaciones educativas presidentes de mexico
    1066 palabras | 5 páginas
  • El juicio ordinario civil
    3064 palabras | 13 páginas
  • Medios probatorios típicos y atípicos
    9276 palabras | 38 páginas
  • Derecho Procesal Civil Medidas Preventivas
    1347 palabras | 6 páginas
  • Acuerdo Plenario N 2/2005-Cj-116
    1606 palabras | 7 páginas
  • Ensayo uso del dinero en economia colombiana
    910 palabras | 4 páginas