Final De La Organizacion De La Enseñanza-Aprendizaje De La Literatura

2639 palabras 11 páginas
LA ORGANIZACION DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LITERATURA
Introducción
Cualquier argumento a favor de un enfoque comunicativo de la educación lingüística debe partir de la voluntad de encontrar respuestas a interrogantes como éstos: ¿Para qué enseñamos lengua y literatura? ¿Con qué criterios deben seleccionarse los contenidos lingüísticos y literarios? ¿Aprenden de veras los alumnos lo que les enseñamos en las aulas? ¿Qué debe saber y saber hacer un alumno (a) para desenvolverse de una manera adecuada en los diferentes contextos comunicativos de su vida personal y social?
Si consultamos al profesorado de lengua en la educación primaria, a lingüistas (sea cual fuere la orientación de la escuela lingüística a la que se adscriban) o a
…ver más…

Esta constatación provocó una crisis a la que la reflexión educativa ha intentado hallar soluciones a partir de los avances producidos en las distintas disciplinas de referencia durante este período y, poco a poco, se han ido trazando nuevas coordenadas educativas.
La enseñanza de la literatura resulta muy sensible a los cambios producidos en los mecanismos de producción cultural y de cohesión social de los distintos momentos históricos.
Ello se debe a que la literatura se sitúa en el campo de la representación social, refleja y configura valores e ideología, y participa en la forma de institucionalizarse la cultura a través de la construcción del imaginario colectivo.
El modelo adoptado responde, así, en primer lugar, a la función que cada sociedad atribuye a la literatura. Esta función se corresponde con la determinación de unos contenidos docentes, de una selección de textos y de unas prácticas de enseñanza en el aula. A partir del análisis de estos elementos pueden esquematizarse los grandes ciclos de la evolución de la enseñanza literaria en los siguientes modelos didácticos.

Aprendizaje del discurso oral y escrito.
Este modelo fue vigente desde finales de la Edad Media hasta, prácticamente, el siglo XIX. No respondía propiamente al propósito de enseñar

Documentos relacionados

  • Dideño curricular
    6599 palabras | 27 páginas
  • Las finalidades de la enseñanza aprendizaje de la materia de español en la escuela primaria.
    1662 palabras | 7 páginas
  • Delegados federales
    2037 palabras | 9 páginas
  • Sintesis De Conocimiento Y Enseñanza. Lee S. Shulman
    1866 palabras | 8 páginas
  • resumen de plan y programa de primer grado
    2792 palabras | 12 páginas
  • Análisis Y Resumen Del Diseño Curricular De Primaria E Inicial
    4916 palabras | 20 páginas
  • Análisis Y Resumen Del Diseño Curricular De Primaria E Inicial
    4928 palabras | 20 páginas
  • Diseño curricular neuquen primer ciclo
    16019 palabras | 65 páginas
  • Las Caracteristicas De Las Escuelas Efectivas
    5217 palabras | 21 páginas
  • Propositos De La Enseñanza Del Español En La Educacion Basica
    3336 palabras | 14 páginas