Filosofia

1067 palabras 5 páginas
La filosofía significa epistemológicamente amor a la sabiduría, deriva de las palabras philo (amor) y shopia (sabiduría). El filósofo nació en oposición al sabio. El sabio poseía la sabiduría, el filósofo era aquel que la buscaba. El filósofo interpreta, pregunta, plantea interrogantes más que respuestas. La duda siempre lo acompaña. El filosofo busca la verdad. Es aquel que pretende entender y explicar el origen de las cosas, de los seres humanos y del mundo.
La filosofía surgió en el siglo iv a.c en Atenas. El filósofo apareció con las ideas de Sócrates, platón y Aristóteles. Platón y Aristóteles fueron los que dejaron mas huellas en el pensamiento filosófico hasta nuestros días. Aristóteles promovió el nacimiento de la filosofía.
La
…ver más…

Homero fue considerado el primer poeta.
Los presocráticos.
Son los filósofos anteriores a los sofistas y a socrates. Buscan un origen de la realidad que encuentran en elementos de la naturaleza.
Los milesios.
Fueron los primeros que filosofaron sostiene aristoteles. Ellos pensaban que los únicos principios son los de la naturaleza material. Por esto se los denomino materialistas o ilosoistas. Tales sostiene que el origen de la realidad es el agua. Anaximandro el infinito y anaximenes el aire.
Heraclito de efeso
Sostiene que el origen de todas las cosas es el fuego. Y dice que las cosas están en movimiento y que hay un cambio permanente. La filosofía del movimiento es también una filosofía de identidad. Heraclito también se refirió a logos como aquello que es eterno y común.
Los eleatas: parmenides y zenon
Paramenides sostiene que lo que es, es y no puede ser. Con esto ignagura la lógica de identidad por la cual a no puede ser igual a b y b no puede ser igual a a. según este el conocimiento de la naturaleza implica dos caminos el de la verdad y el de la opinión. Zenon en cambio se referia a la imposibilidad de pensar la relación entre lo uno y lo multiple.
Pitagoras.
La mayor preocupación de pitagoras es de orden religioso y teológico en relación con la creencia en la inmortalidad del alma. Creo una mistica de los números. Hizo de los números el fundamento de todas las cosas. Existe una idea de un cosmos como universo

Documentos relacionados

  • filosofo y filosofia
    2244 palabras | 10 páginas
  • filosofia
    7717 palabras | 31 páginas
  • Filosofia
    923 palabras | 4 páginas
  • Filosofia
    801 palabras | 4 páginas
  • Filosofia
    3413 palabras | 14 páginas
  • Filosofia
    1097 palabras | 5 páginas
  • Filosofias
    1049 palabras | 5 páginas
  • Filosofia
    4813 palabras | 20 páginas
  • Filosofia
    1218 palabras | 5 páginas
  • Filosofia
    2118 palabras | 9 páginas