Filosofia

710 palabras 3 páginas
La potencialidad de los valores personales, de ciudadano, y profesionales
Los valores humanos son importantes en nuestra vida porque nos ayuda a formar como seres razonables y que en cierto sentido nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. En la vida lo más importante es tener bien identificada una buena escala de valores, ya que esta nos ayuda a tomar las decisiones adecuadas para nosotros y resolver los conflictos que se nos presentan en el dia a dia. La carencia de una Escala de Valores bien definida nos deja en manos de la duda, la indecisión y la acción de los demás.
Valores personales.
Los valores personales vendrían a ser ese conjunto de reglas o principios que cada uno
…ver más…

Prudencia al ser auténtico, capaz de ponderar y dar prioridad a los aspectos importantes de la vida, dejando a un lado lo superfluo.
Autogobierno para realizar su tarea diaria mostrando empatía hacia los demás, contar con la estudiosidad necesaria sin dejar de ser humilde y generoso.
Mostrar fortaleza al ser leal, responsable, tener la paciencia y resistencia al trabajo sin olvidar el entusiasmo. Por último ser justo, manifestar respeto por el mismo, sus semejantes y su entorno.

Como profesionales que somos, no debemos olvidar, los valores morales en nuestro diario actuar. Forman parte de uno mismo, es imposible pensar que ignorándolos obtendremos éxito en nuestra profesión.
Más bien, el éxito radica en lograr nuestras aspiraciones profesionales y personales, aferrándonos a nuestros valores morales.

FILOSOFIA
La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin

Documentos relacionados

  • filosofo y filosofia
    2244 palabras | 10 páginas
  • Filosofia
    1067 palabras | 5 páginas
  • filosofia
    7717 palabras | 31 páginas
  • Filosofia
    923 palabras | 4 páginas
  • Filosofia
    801 palabras | 4 páginas
  • Filosofia
    3413 palabras | 14 páginas
  • Filosofia
    1097 palabras | 5 páginas
  • Filosofias
    1049 palabras | 5 páginas
  • Filosofia
    4813 palabras | 20 páginas
  • Filosofia
    1218 palabras | 5 páginas