Figuras Retoricas En Poemas

625 palabras 3 páginas
Colegio México del Sureste, S.C.
Sección Secundaria

PROYECTO . ÁMBITO DE POESIA
“Poemas"

Asignatura:
Español 3

Tercer grado. Grupo “A”

Profesor:
Lic. José Luis Molina Pérez

Villahermosa, Tabasco; 4 de octubre de 2012

www.retoricas.com

Figuras Retóricas

Metáfora:

consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para

referirse a uno de ellos se nombra al otro.

Ejemplo:
1. Tus dientes, perlas de tu boca
2. El mar, que refleja como espejo


Ironía: figura retórica que se usa para dar a entender lo contrario de lo que se dice.
Ejemplo:
1. Comieron una comida eterna, sin principio ni fin…
(Ingeniosa
…ver más…

El romanticismo literario español es confuso y complejo. Se pueden considerar dos tipologías en la literatura: el romanticismo tradicional y el liberal. El romanticismo tradicional defiende valores tradicionales normalmente asociados a la Iglesia y a la
Patria. Y el romanticismo liberal o revolucionario se apoya en el historicismo y la dialéctica hegeliana.

Características:
Nuevo lenguaje: Aparece un nuevo estilo más enfático y expresivo con el uso de las formas, exceso verbal e ironías. Aparece un vocabulario romántico con el uso de expresiones como “sonrisa infernal”, “gasas transparentes”, ” profundos fosos”,
“maldición”…
Temas románticos: subjetivismo, amor y sentimientos, ansia de felicidad y posesión de lo infinito, naturaleza e historia, la religión, conflictos sociales, rechazo de la vida y culto a la muerte (tumbas, cementerios, almas, espíritus…)
Temas románticos: subjetivismo, amor y sentimientos, ansia de felicidad y posesión de lo infinito, naturaleza e historia, la religión, conflictos sociales, rechazo de la vida y culto a la muerte (tumbas, cementerios, almas, espíritus…)

Pesimismo y atracción por lo nocturno y misterioso

Escritores Romancistas:

José de Espronceda (poesía)

Antonio Tudela (novela histórica)

Mariano José de Larra (sobre todo los escritos de su último año de vida. Periodismo)

www.retoricas.com

Documentos relacionados

  • Subgeneros literarios
    2667 palabras | 11 páginas
  • Analisis de poemas
    1425 palabras | 6 páginas
  • nivel morfosintactico
    873 palabras | 4 páginas
  • M4S1 Plantilla Otra Cara De La Narrativa
    669 palabras | 3 páginas
  • Para un oral en poesia en español.
    1987 palabras | 8 páginas
  • Análisis poemas de blas de otero
    854 palabras | 4 páginas
  • PLANEACION ESPAÑOL CUARTO GRADO TERCER BIMESTRE
    2156 palabras | 9 páginas
  • Análisis poemas de blas de otero
    862 palabras | 4 páginas
  • A mis soledades voy - Lope de Vega
    3034 palabras | 13 páginas
  • Poemas
    2131 palabras | 9 páginas