Feudalismo politico

935 palabras 4 páginas
TÉCNICAS DE ESTUDIO.

Resumen
El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo.
Resumir es otra popular estrategia de repaso, en los resúmenes (orales o escritos) ponen en sus propias palabras las ideas principales del texto. Al igual que con el subrayado, resumir pierde su efectividad si comprende demasiada información.
Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento. Esta breve redacción incluye las ideas principales del texto, pero sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis.
Ejemplo:
Los niños
…ver más…

En Occidente, incluso a la edad de ochenta años, los directores de orquesta tienen también cuerpos perfectamente desarrollados y en forma. Ellos también realizan movimientos en los que inclinan el torso, por lo que les hace falta un estómago duro. Se trata de movimientos en los que la emoción y la precisión de pensamiento están entrelazadas: precisión de pensamiento para seguir la partitura; sentimientos que dan calidad a la música, y cuerpo en movimiento, con el que se comunican con los intérpretes.
Peter Brook. La puerta abierta. Alba Editorial

El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad.

Cuadro sinóptico
Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada.
El cuadro Sinóptico es un resumen esquematizado con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto.
Características del cuadro sinóptico:
• Organiza un escrito, sus elementos principales y el como están organizados.
• Pueden emplearse llaves o tablas para identificar la descendencia.
• Se desarrollan siempre de izquierda a derecha.
• Suelen contar con un promedio de 2 o 3 ideas

Documentos relacionados

  • Pensamiento politico en el feudalismo
    2932 palabras | 12 páginas
  • Pensamiento politico en el feudalismo
    2918 palabras | 12 páginas
  • Variables de instrumentacion de un proceso productivo
    1969 palabras | 8 páginas
  • La poliarquia de la edad media y el sistema feudal
    1793 palabras | 8 páginas
  • Teorías diversas sobre los orígenes del feudalismo y tipos de feudalismo.
    1870 palabras | 8 páginas
  • El estado feudal
    1312 palabras | 6 páginas
  • Analisis juridico del delito de robo
    1779 palabras | 8 páginas
  • Cuestionario Edad Media
    1576 palabras | 7 páginas
  • Reseña de la tumba de josé agustin
    618 palabras | 3 páginas
  • Normas basicas de presentacion de trabajos escritos
    2484 palabras | 10 páginas