Factores de atribución de la responsabilidad

2748 palabras 12 páginas
Factores de Atribución de la Responsabilidad

➢ CONCEPTO: Los factores de atribución son las razones que permiten asignarle responsabilidad al deudor por el incumplimiento. Dichos factores pueden ser: Subjetivos (imputabilidad del incumplimiento por culpabilidad: culpa o dolo) u Objetivos (teoría del riegos).

➢ LA CULPABILIDAD: Para que el deudor sea responsable por el incumplimiento es necesario que el acto sea voluntario, es decir, realizado con: Discernimiento: Obstan al discernimiento la minoridad y la enfermedad mental. Intención: Obstan a la intención el error, la ignorancia de hecho y el fraude. Libertad: Obstan a la libertad la violencia y la intimidación. Pero además es necesario que el
…ver más…

Hay una sola culpa, pero hay un doble régimen de responsabilidad: contractual y extracontractual. • Prueba de la culpa: En materia contractual, ante el incumplimiento se presume la culpa del deudor. El acreedor solo debe acreditar que huno incumplimiento, lo demás se presume. Si el deudor quiere librarse de responsabilidad debe probar que de su parte no hubo culpa (ejm: caso fortuito o fuerza mayor) En materia extracontractual, si la victima del hecho ilícito pretende indemnización debe probar la culpa del autor. • Dispensa de la culpa: En la cláusula por la cual se libera al deudor de responsabilidad en caso de incumplimiento culposo. La dispensa puede ser total o parcial. Dispensa total (cláusula eximente de responsabilidad) en general no es admitida, pues se considera que ella fomenta la desidia del deudor que actuara sin cuidados. Estas dispensa se considera contraria a la moral y buenas costumbres y es sancionada con la nulidad. Obviamente, hablamos de la dispensa anterior al cumplimiento, porque después del incumplimiento nada impide que el acreedor perdone al deudor. La dispensa parcial, es una cláusula en la cual la responsabilidad del deudor se limita solo a ciertos casos, o se limita hasta cierta suma de dinero. En general, se admite la validez de estas cláusulas, siempre que ellas no eliminen totalmente la responsabilidad del deudor por

Documentos relacionados

  • Factores de atribución de la responsabilidad
    2758 palabras | 12 páginas
  • Parcial 1 SIP I
    2459 palabras | 10 páginas
  • 2DO PARCIAL DE DERECHO CIVIL I
    1479 palabras | 6 páginas
  • Responsabilidad Civil Por Denuncia Calumniosa
    4239 palabras | 17 páginas
  • Imputacion objetiva
    5716 palabras | 23 páginas
  • Unidad 3 apuntes de comportamiento organizacional
    2662 palabras | 11 páginas
  • Clasificacion De Puestos
    1033 palabras | 5 páginas
  • Primeras formas de organizacion politica
    1048 palabras | 5 páginas
  • Historia y definicion de bacterias
    1541 palabras | 7 páginas
  • Responsabilidad civil derivada del delito
    10124 palabras | 41 páginas