Expresiones Artisticas Del Renacimiento

2354 palabras 10 páginas
Renacimiento Quattrocento:

|
Desde el punto de vista del arte, el Renacimiento supuso una vuelta hacia los modelos de la antigüedad clásica. El gótico, había alcanzado en sus últimas etapas una perfección y unos logros que ya resultaban difíciles de superar. Las catedrales góticas no podían ser ya más ligeras ni más esbeltas, con lo que la arquitectura sólo podía optar por repetirse o por buscar un nuevo camino. Surgió así el arte renacentista, interesado por el clasicismo grecolatino, colocando al hombre como centro de interés y como medida de todo, y entendiendo la belleza como una proporción matemática.
Con estas características resulta lógico que el nuevo arte surgiera en Italia.
El arte del Renacimiento italiano se extiende
…ver más…

La Anunciación, de Fra Angélico - Museo del Prado
Más plenamente renacentista fue Masaccio (1401-1428) que utilizó perspectivas más atrevidas, como la de La Trinidad en la iglesia de Santa María Novella, pintó desnudos como los de Adán y Eva y usó en sus cuadros formas arquitectónicas plenamente renacentistas.
Hacia mediados del siglo XV se introdujo un nuevo tema pictórico: los cuadros de batallas; fueron artistas como Paolo Ucello (1396-1475) o Piero della Francesca (1416-1492), que además sintieron una fuerte preocupación por el dibujo y por la luz respectivamente. Piero della Francesca fue también autor de un tratado de pintura en el que se buscan los fundamentos matemáticos y geométricos de la perspectiva, demostrando una vez más el nuevo carácter de la pintura renacentista.

La trinidad – Masaccio

Paolo Ucello

Piero della Francesca
Renacimiento, Cinquecento:
En 1527, el saqueo de Roma por las tropas del emperador Carlos V marcó el comienzo de la decadencia renacentista, La reacción artística ante esa situación de crisis fue el Manierismo. El nuevo estilo era en apariencia una continuación del Renacimiento Pleno, pero en el fondo supuso la destrucción, desde dentro, de los presupuestos del clasicismo.
La pureza estilística de la arquitectura del Cinquecento ya se puso de manifiesto en el templete de San Pietro in Montorio, obra de 1502, realizada por Donato Bramante

Documentos relacionados

  • Expresiones Plasticas Del Renacimiento
    930 palabras | 4 páginas
  • La Riqueza De Las Expresiones Artísticas (Xvi - Xviii)
    1116 palabras | 5 páginas
  • Expresiones Plasticas Del Renacimiento
    909 palabras | 4 páginas
  • El Papel Del Artista Y Del Mecenas En El Renacimiento
    2108 palabras | 9 páginas
  • Renacimiento
    1353 palabras | 6 páginas
  • VISION PANORÁMICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA
    6570 palabras | 27 páginas
  • la estructura económica y social de venezuela 1830-1836
    1022 palabras | 5 páginas
  • El absolutismo el renacimiento y la ilustración
    4337 palabras | 18 páginas
  • Reseña histórica del renacimiento
    1914 palabras | 8 páginas
  • Renacimiento En America
    1611 palabras | 7 páginas