Renacimiento En America

1611 palabras 7 páginas
¨RENACIMIENTO EN AMERICA¨

Una de las características propias del arte renacentista es su presencia en todos los campos artísticos, arquitectura, escultura, pintura… sin relación directa con lo religioso más concretamente con lo cristiano, en el sentido de que no se puede decir del mismo, como por ejemplo del románico, que es un arte nacido de la fe y para la expresión de la fe cristiana. El arte renacentista religioso tiene unas características similares a las de sus manifestaciones civiles.
El renacimiento artístico tanto civil como religioso no acota todas las características que el renacimiento tiene en otros campos distintos del arte, como por ejemplo, la filosofía, la teología, la mística y la política, por lo que es
…ver más…

Catedral de Santa María de la Encarnación de Santo Domingo.
Palacio de Francisco de Montejo
Interior de la catedral de Puebla, México. Arquitecto Francisco Becerra.

En las construcciones civiles es el palacio de los capitanes de la conquista el edifico que más destaca. En Cuernavaca, se conserva el palacio de Hernán Cortés, con amplias galerías al exterior. Francisco de Montejo, conquistador del Yucatán y fundador de Mérida, mandó construir su palacio en la plaza mayor. Su puerta de entrada se decora con densa ornamentación a manera de retablo. Allí se pueden ver temas utilizados en el gótico isabelino como los salvajes y los alabarderos.
En la segunda mitad del siglo se empiezan la construcción de las grandes catedrales mexicanas. Se distinguen por la gran amplitud del espacio con tres naves con capillas entre los contrafuertes, las cubiertas con cúpulas y bóvedas vaídas y por utilizar como elemento de sostén los pilares compuestos.

CATEDRAL TARDO RENACENTISTA DE CHILE. PERÚ

CATEDRAL DE NTRA. SRA.DE LA ASUNCIÓN DE MEXICO.

ESCULTURA
Podría quizás pensarse que la escultura renacentista iba a encontrar un obstáculo para su desarrollo por su dependencia de los cánones clásicos, tanto desde el punto de vista de su temática, como por la tendencia a la representación del cuerpo humano que ocuparía un lugar de privilegio en la escultura renacentista.
Ninguno de estos dos aspectos fue obstáculo para el desarrollo de la escultura renacentista

Documentos relacionados

  • Educacion medieval y renacimiento
    5574 palabras | 23 páginas
  • El Renacimiento - Conceptos Basicos
    1139 palabras | 5 páginas
  • Medidas de correlacion
    2566 palabras | 11 páginas
  • El renacimiento
    5435 palabras | 22 páginas
  • generos y subgeneros de la literatura renacentista
    734 palabras | 3 páginas
  • Origen de los asentamientos
    882 palabras | 4 páginas
  • Pensamiento Capitalista
    2473 palabras | 10 páginas
  • Vision Europea Del Siglo Xv
    832 palabras | 4 páginas
  • La Riqueza De Las Expresiones Artísticas (Xvi - Xviii)
    1116 palabras | 5 páginas
  • Vision Europea Del Siglo Xv
    819 palabras | 4 páginas