Expresiones Plasticas Del Renacimiento

930 palabras 4 páginas
1. Expresiones plásticas del Renacimiento
Desde el punto de vista artístico el Renacimiento se considera como un renacer del arte griego romano. Surgido en Italia. En efecto, en Italia el arte gótico no tuvo mucha aceptación y subsistía el recuerdo del mundo clásico. Además se habían formado las Ciudades-Estado como Florencia, Roma y Venecia, donde dominaba una burguesía que no solo había aumentado su riqueza sino que también se interesaba por la cultura y protegía a los artistas
En la evolución del Renacimiento Italiana se distinguen dos etapas correspondientes a los siglos que abarca: * La del siglo XV (1400), (en italiano "II Quattrocento"), cuyo principal centro fue Florencia * La del siglo XVI (1500), (en italiano
…ver más…

Alto Renacimiento: que comprende el período que va desde el año 1500 hasta el año de 1527, en el cual se destacaron famosos pintores: Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Tiziano, Pablo Veronés, Tintoreto, Rafael Sanzio, Juan Van Eyck, Alberto Durero, Jean Cousin y el Greco.
Como consecuencia de la tendencia al naturalismo. Los pintores renacentistas se plantean el problema de la representación de espacio, de la profundidad y de la tercera dimensión. En la pintura anterior las figuras se movían en un espacio indefinido y no producían efecto de tridimensionalidad. Para lograr esa representación los pintores se valen de la perspectiva, cuya normas y leyes sistematizaron y, por medio del claroscuro, que expresa el relieve
Además de la perspectiva, para los pintores de Renacimiento, fue de gran ayuda el descubrimiento de la pintura al óleo. Esta fue traída desde los países bajos a Italia en la segunda mitad del quattrocento.
Otra conquista especial de la pintura del renacimiento fue la composición y el empleo de esquemas geométricos, como la composición en pirámide que organiza la obra de una forma clara y le da cohesión a todos los elementos plásticos.

3. Características generales de la arquitectura renacentista.
La arquitectura Renacimiento Italiano presenta las siguientes modalidades: * Como material constructivo se emplea el ladrillo, sillares de piedra y mármoles como revestimiento. * Se adoptan las formas de la

Documentos relacionados

  • Expresiones Plasticas Del Renacimiento
    909 palabras | 4 páginas
  • Introduccion al derecho
    722 palabras | 3 páginas
  • Epocas Y Estilos (Linea Del Tiempo)
    759 palabras | 4 páginas
  • Actividades De Artes Segundo Semestre
    807 palabras | 4 páginas
  • Analisis psicopatologico "una mente brillante"
    593 palabras | 3 páginas
  • Proceso de cuidado humano
    3295 palabras | 14 páginas
  • Actividad de ARTES
    1010 palabras | 5 páginas
  • Secretaria de comunicaciones y transporte
    1239 palabras | 5 páginas
  • artes
    4230 palabras | 17 páginas
  • Reseña histórica del renacimiento
    1914 palabras | 8 páginas