Experimento Con Acetona Y Espuma De Poliestireno

1936 palabras 8 páginas
Experimento con acetona y espuma de poliestireno
La espuma de poliestireno y la acetona producen una reacción interesante cuando se las combina: la espuma de poliestireno parece desaparecer dentro de la acetona. Esto en realidad es una disolución, y las moléculas de la espuma se entremezclan con la acetona. Esta disolución y la solución resultante muestran un potencial para la tecnología del reciclado.
Propiedades de la acetona
El compuesto orgánico (CH3)2CO, o acetona, es un líquido translúcido inflamable que tiene un alto grado de disolución. Muchos compuestos se vuelven solubles al ser expustos a la acetona. Un experimento de espuma de poliestireno y acetona puede determinar si la primera se disolverá al colocarla dentro de un
…ver más…

Pertenece al grupo de los terpenos, en concreto a de los limonoides, que constituyen una de las más amplias clases de alimentos funcionales y fitonutrientes, funcionando como antioxidantes.
Posee un carbono asimétrico como estereocentro. Por tanto, existen dos isómeros ópticos: R-limoneno y S-limoneno (antiguamente, dextro y levo, respectivamente).
El limoneno puede ser destilado de este aceite por diferentes técnicas y usado en alimentación y como desengrasante natural. Los procesos de extracción y destilación son realizados en todas las regiones productoras de cítricos del mundo para satisfacer el aumento de demandas. Recientemente, se ha sugerido la energía de microondas para su destilación azeotrópica utilizándose para la extracción de grasas y aceites, considerándose esta técnica como un método eficaz, ya que ofrece tiempos de extracción cortos (sólo 30 minutos frente a 3 h en el método convencional), además supone un bajo coste y con una baja producción de subproductos (en comparación con la destilación convencional).2
Propiedades[editar]
El limoneno es un líquido incoloro a temperatura ambiente. La pureza del d-limoneno comercial es aproximadamente del 90-98%, las impurezas son principalmente monoterpenos. Al tratarse de dos isómeros, sus olores son distintos ya que el d-limoneno huele a limón mientras que el l-limoneno huele a pino.3
El limoneno es inflamable a una temperatura superior a 48ºC, pero no tóxico. Su solubilidad en agua es muy baja, siendo

Documentos relacionados

  • unicel a resistol
    1101 palabras | 5 páginas
  • Informe Laboratorio Polimeros
    1044 palabras | 5 páginas
  • Como Deshacer El Estereofon
    2443 palabras | 10 páginas
  • Resumen capitulo 7 y 8. richard daft
    2129 palabras | 9 páginas
  • Procesamiento de polímeros
    14640 palabras | 59 páginas
  • manual de laminacion por adhesivos sin solventes
    20393 palabras | 82 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas
  • Actividades de control de calidad total
    609 palabras | 3 páginas
  • Reporte psicologico de niño con tdah
    1280 palabras | 6 páginas
  • Perspectivas teóricas sobre la organización educativa de acuerdo a popkewitz y los paradigmas de habermas.
    1579 palabras | 7 páginas