¿Existe una moral universal?

1997 palabras 8 páginas
¿Existe una moral universal?

Nº de palabras: 1.966
Teorías y problemas de la Ética
DESCRIPCIÓN DEL ESTÍMULO NO FILOSÓFICO: LOS DERECHOS HUMANOS
La Asamblea General de la Naciones Unidas publicó la Declaración Universal de Derechos Humanos el año 1948 con el objetivo de que todos los países miembros de esta declaración la enseñaran para que fuera cumplida en todo el mundo. La Declaración Universal de los Derechos Humanos busca un progreso social a nivel mundial que lleve a la buena convivencia y a las relaciones amistosas entre países. Para lograr este progreso social se publican en la Declaración 30 artículos que promueven la paz, libertad y justicia. Se busca que cada persona pueda
…ver más…

Esta corriente defiende la idea de que las normas morales varían dependiendo de la cultura, época y creencias. Además, esta moral puede variar de persona en persona y su opinión y concepto del “bien” o el “mal” será siempre valido, ya que no existe un estándar fijo de lo “correcto” e “incorrecto”.
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos se define esta misma como “(…) ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse (…)”. Esta idea estaría totalmente rechazada porque para el Relativismo moral sería imposible llegar a ese “ideal común” al que se refiere, ya que las normas morales serán siempre distintas para todas las personas o sociedades.
A favor de la idea de los derechos humanos podría estar el Objetivismo, corriente que propone que la verdad es algo independiente de las personas o sociedad que la piensen. Para esta corriente solo existe una verdad, la cual el ser humano percibe a través de los sentidos, por lo que la normas morales van a ser las mismas en todas partes del mundo, y en base a esto se podría crear la Declaración de los Derechos Humanos o alguna otra iniciativa de este tipo. Pero en contraposición a esto, hay características de esta corriente que irían en contra a ciertos puntos de los Derechos Humanos, como por ejemplo, la idea de que el individualismo sea bueno, y que se rechace el socialismo y la religión. Se puede ver el desacuerdo con este punto en el articulo nº18 de la Declaración

Documentos relacionados

  • “El Retorno de la Moral”, Dardo Scavino
    1777 palabras | 8 páginas
  • Desnutricion, peso, obesidad, anemia, bulimia,anorexia
    1453 palabras | 6 páginas
  • Transito Del Conocimiento Moral Vulgar De La Razón Al Conocimiento Filosofico
    2214 palabras | 9 páginas
  • Etica Un Horizonte En Quiebra - Fariña
    1613 palabras | 7 páginas
  • Decadencia de las naciones
    1197 palabras | 5 páginas
  • teoría ética y pluralismo moral
    1711 palabras | 7 páginas
  • Actividades Filosoficas
    1085 palabras | 5 páginas
  • Proyeccion Etica
    1674 palabras | 7 páginas
  • Atención a la mujer en el postparto
    1862 palabras | 8 páginas
  • Contab
    1357 palabras | 6 páginas