Exiliados durante la dictadura militar

4161 palabras 17 páginas
Personas Exiliadas Durante La Dictadura Militar De 1976
Como todos ya sabemos, durante la época militar muchos cantantes argentinos tuvieron que irse de nuestro país debido a que sus canciones no podían ser oídas por el resto de la población porque sus letras no se consideraban “aptas para ser difundidas”. Según el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), el régimen militar prohibió la difusión de más de 200 temas entre 1978 y 1983. “Cantantes cuyas letras se consideran no aptas para ser difundidas por los Servicios de Radiodifusión” (Titulo de documento que publica el sitio en COMFER).
Entre los artistas exiliados se encontraron:
Mercedes Sosa; Charly García; León Gieco; Camilo Sesto; Palito Ortega; Sandro; entre otros.
Entre las
…ver más…

Vivió en México, España y los Estados Unidos. Regresó al país recién en 1983.FERNANDO PINO SOLANAS. Reconocido cineasta y ex diputado por el Frente Grande del Sur, Solanas se fue al exilio en 1976. Ya había padecido persecuciones provenientes de la derecha peronista. Fue creador junto a Gerardo Vallejos y a Octavio Gettino, del Grupo Cine Liberación, que en la clandestinidad proyectaban Los hijos de Fierro, dirigido por Solanas, de abundante crítica política y social. Volvió a fines de los 80, luego de consagrarse con El exilio de Gardel y Sur. PIERO. El actual subsecretario de Cultura de la provincia de Buenos Aires, Piero De Benedectis, era a principios de los setenta un famoso y reconocido cantautor. Además de su simpatía por las ideas de izquierda peronista que marcaron el panorama de esos años, junto al regreso del general Juan Perón, Piero representaba al clásico antihéroe que las revistas gustaban fotografiar. Los enfrentamientos entre facciones del peronismo lo llevaron al exilio en España. ADOLFO GASS. El ex presidente del bloque de senadores radicales, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, partió al exilio en 1976 y volvió a la Argentina en 1982. Gass, que era diputado nacional luego del golpe de Estado del 76, sufrió la voladura de su casa. Merced a gestiones del entonces presidente de Venezuela, Carlos Andrés Peres, salió del país rumbo a ese estado,

Documentos relacionados

  • Análisis a Sensini, de Roberto Bolaño
    1171 palabras | 5 páginas
  • La Casa M, monografía
    2988 palabras | 13 páginas
  • Dictadura Militar Y Regimen Totalitario En Chile
    1927 palabras | 8 páginas
  • Dictadura en america latina
    5077 palabras | 21 páginas
  • Primavera con una esquina rota
    1716 palabras | 7 páginas
  • Libreto yawar fiesta
    1797 palabras | 8 páginas
  • Tema 12 - la segunda república (1931 - 1936) vocabulario
    4590 palabras | 19 páginas
  • El velero de cristal
    972 palabras | 4 páginas
  • El poder del jefe
    3373 palabras | 14 páginas
  • Morir, matar, sobrevivir
    2305 palabras | 10 páginas