Tema 12 - la segunda república (1931 - 1936) vocabulario

4590 palabras 19 páginas
Define y explica:

Ley de Congregaciones (1933)
El Estado regulaba y fiscalizaba las actividades de la órdenes religiosas, otorgándose la capacidad de disolver una orden si se convierte en un peligro para el Estado. Prohibía a las congregaciones religiosas que siguieran desempeñando la docencia a partir del 1 de octubre. El descontento que provocó esta ley obligó a Niceto Alcalá Zamora a disolver las Cortes y convocar elecciones generales///La ley Azaña (abril 1931) reducía el número de oficiales al conceder el retiro con sueldo íntegro a los generales y oficiales que no prestasen juramento a la República////La Guardia de Asalto es un nuevo cuerpo de seguridad fiel a la República, creado para mantener el orden público con métodos
…ver más…

En él se recogen, al menos, la denominación de la Comunidad, la delimitación territorial, la denominación, organización y sede de las instituciones autónomas, las competencias asumidas y, si procede, los principios del régimen lingüístico.

Misiones Pedagógicas (1931 – 1936)
Fueron un proyecto educativo español creado en el seno del Museo Pedagógico Nacional y de la Segunda República Española e inspirado en la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza, dieron comienzo en 1931 y finalizaron con el comienzo de la guerra civil en 1936.

Bienio Negro (nov. 1933 – feb. 1936)
Nombre con el que es conocido en España el período de la Segunda República iniciado tras la victoria de la derecha en las elecciones de noviembre de 1933 y concluido en febrero de 1936. Dominado por el Partido Radical de Lerroux y la CEDA de Gil Robles, el bienio negro se caracterizó por la anulación de la legislación promulgada en los dos primeros años de la República y por el deterioro del clima social como consecuencia de la rebelión de octubre de 1934.

Caso del estraperlo (1934)
Tres empresarios, Strauss, Perel y Lowann (esta última esposa del primero) con el objetivo de que se autorizara la instalación de una ruleta en el Casino de San Sebastián (Guipúzcoa), sobornaron en 1934 a altos cargos del Gobierno, entre ellos Aurelio Lerroux (sobrino de

Documentos relacionados

  • Historia De La Banca En Peru
    4291 palabras | 18 páginas
  • Individuo, grupo y organización
    4328 palabras | 18 páginas
  • Medicina hebrea
    659 palabras | 3 páginas
  • Presidentes de guatemala
    14716 palabras | 59 páginas
  • Guia de la obra Huasipungo
    9297 palabras | 38 páginas
  • Historia de la capoeira
    27463 palabras | 110 páginas
  • Codigo de ética del estudiante de ingeniería industrial
    1657 palabras | 7 páginas
  • Las Escuelas Literarias
    16187 palabras | 65 páginas
  • Las Escuelas Literarias
    16174 palabras | 65 páginas
  • Cultura Guatemalteca
    22647 palabras | 91 páginas