Examen de quinto grado de tercer bimestre

14228 palabras 57 páginas
Secuencias didácticas Bloque 3 QUINTO GRADO

Educación Básica Primaria

Etapa de prueba

Secuencias didácticas Bloque 3 QUINTO GRADO

Educación Básica Primaria

Etapa de prueba 2008 • 2009

Matemáticas 5. Secuencias didácticas. Bloque 3. Quinto grado. Educación Básica. Primaria. Etapa de prueba 2008-2009 fue elaborado por personal académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública. La SEP agradece a los Equipos Técnicos Estatales de primaria y secundaria del área de matemáticas por su participación en este proceso.

Coordinación editorial: Esteban Manteca Aguirre

Servicios Editoriales: Ícarus Ediciones Diseño: acHe Be
…ver más…

Se registra lo que se puede prever, por ejemplo, algunas dificultades que podrían tener los alumnos y qué hacer ante ellas, preguntas que pueden ayudar a que los alumnos profundicen sus reflexiones, maneras de complejizar o simplificar la situación que se plantea, dificultades conceptuales del aspecto que se va a estudiar y/o su relación con otros aspectos. e) Observaciones posteriores. Espacio en el que se registra, después de la sesión, lo que se considere relevante para mejorar la consigna, la actuación del profesor o decir algo muy importante que no se previó; todo esto con miras a una aplicación posterior del mismo plan. El hecho de que los profesores cuenten con las secuencias didácticas para desarrollar los programas de matemáticas, no garantiza, por si mismo, una buena práctica, es necesario que analicen cada uno de los planes de clase, que se apropien de ellos y sobre todo, que ayuden a sus alumnos en el análisis de los resultados y procedimientos que se producen. Algunas sugerencias para un uso eficiente de los planes de clase son las siguientes: • Análisis de los Conocimientos y habilidades y de las Intenciones didácticas. Una vez que los profesores deciden utilizar los planes de clase es muy importante analizar su contenido. En primer lugar hay que identificar y analizar el enunciado denominado Conocimientos y habilidades, lo cual permite comprender las expectativas de aprendizaje del apartado. De la misma forma es necesario tener claridad de las

Documentos relacionados

  • Examen ciencias quimica quinto momento
    1022 palabras | 5 páginas
  • Diplomado
    3723 palabras | 15 páginas
  • Examen Asignatura Estatal Ii Bimestre
    893 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas anuncio tv
    924 palabras | 4 páginas
  • Manual de ortografia 2° primaria
    4996 palabras | 20 páginas
  • Estableciendo prioridades
    3488 palabras | 14 páginas
  • Examen Tercer Bimestre Sexto Grado Primaria
    3619 palabras | 15 páginas
  • Manual del subdirector
    6874 palabras | 28 páginas
  • Evaluación aula picaroni
    35418 palabras | 142 páginas
  • La ciudad de todos los adioses (lect)
    1019 palabras | 5 páginas